Se redujeron 2.86 por ciento en la primera mitad del año
Las ventas de automóviles a Estados Unidos (EU) se redujeron 2.86 por ciento en la primera mitad del año.
Debido a que EU es el principal mercado de exportación de la industria automotriz mexicana, a donde se coloca 79.70 por ciento del total, en el primer semestre del año las ventas de México al exterior de vehículos se contrajeron 2.83 por ciento, su primera caída en un lustro, de acuerdo con las cifras del Inegi.
Canadá, el segundo mercado en importancia al venderse 10.87 por ciento del total, presentó un incremento de 27.22 por ciento mayor a lo observado en el primer semestre de 2024.
Alemania, a donde se exportó 2.61 por ciento del total, las ventas cayeron 22.46 por ciento anual.
Si solo se considera junio las exportaciones de autos subieron 14.04 por ciento respecto a igual mes de 2024, al venderse 331 mil 517 unidades.
Si se observa la producción, esta creció 0.47 por ciento y marcó un máximo histórico de 2 millones 6 mil 720 unidades en los primeros seis meses de 2025.
Sólo en junio, la producción creció 4.89 por ciento respecto a igual mes del año previo con 361 mil 47 unidades.
"Este comportamiento de las exportaciones y de la producción puede ser resultado del bajo cumplimiento del cobro de aranceles de Trump", de acuerdo con un análisis del Banco BASE.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, recordó el banco, los aranceles del 25 por ciento entraron en vigor el 3 de abril, de los cuales solamente queda exento el contenido de origen estadounidense, es decir, alrededor del 40 por ciento.
Sin embargo, de acuerdo a los datos de comercio de EU, los aranceles no se han cobrado al pie de la letra, pues 83 por ciento de las compras que Estados Unidos realiza desde México han sido libres de arancel, lo cual contrasta con el 47 por ciento de compras desde México realizadas bajo el T-MEC.