nacionales

Da de alta Rappi a 100 mil repartidores

La plataforma tiene que dar de alta a todos los trabajadores, pero sólo se hacen acreedores a la protección de los cinco tipos de seguros del IMSS

En el arranque de la prueba piloto para inscribir a la seguridad social a repartidores y conductores, la empresa de origen colombiano Rappi dio de alta a 100 mil personas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Isabella Mariño, directora de asuntos corporativos de Rappi México, explicó que la plataforma tiene que dar de alta a todos los trabajadores, pero sólo se hacen acreedores a la protección de los cinco tipos de seguros del IMSS si superan el salario mínimo mensual.
 
"Tenemos en promedio unas 100 mil personas que trabajan con nosotros cada mes, es el número que tenemos dados de alta, y nuestra perspectiva es rodar el plan piloto para ver cuál va a ser el comportamiento de las personas que trabajan con nosotros.
 
"La ley nos pide a principios de mes que todas las personas que vayan a tener actividad tienen que estar dados de alta, pero el corte de a quiénes se les va a financiar la seguridad social y los cinco seguros financiados por Rappi se tiene que dar a final de mes", subrayó Mariño.
 
Según Rappi, al cierre de mes, la empresa aportará con las cuotas patronales de seguridad social de aquellos repartidores que superen el umbral de ingreso mensual establecido en la ley y se consideren trabajadores de plataformas digitales.
 
Por otro lado, los trabajadores independientes (aquellos que no superen el umbral de ingresos) tendrán acceso al Seguro de Riesgos de Trabajo en caso de accidentes a cargo de las plataformas digitales, y de Enfermedades.
 
"Esta condición se evaluará mensualmente con base en los ingresos generados en cada plataforma", externó Rappi.
 
"Además, el IMSS facilitó que los repartidores que no hayan alcanzado el umbral de ingresos, pero desean contar con todos los seguros del régimen obligatorio, puedan hacer sus aportaciones al régimen de trabajadores independientes del IMSS a posteriori", señaló la empresa de reparto.
 
Isabella Mariño aseguró que el plan piloto será útil para determinar cuántos repartidores son los que superan el salario mínimo, a partir de su actividad.
 
Cabe destacar que el programa piloto prevé que todas y todos los repartidores que alcancen el umbral salarial para cotizar, tendrán derecho a los seguros del régimen obligatorio del IMSS, es decir, seguro de riesgos de trabajo; seguro de enfermedades y atención médica preventiva; seguro de invalidez y vida; seguro para el retiro y la vejez; guarderías y prestaciones sociales.
 
Además, tendrán acceso al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
 
OTRAS NOTAS