La Fiscalía General de la República (FGR) investiga un presunto caso de corrupción en la concesión del libramiento de Nogales, Sonora, en el que uno de los involucrados es el diputado federal del PVEM, Julio Scherer Pareyón.
Sin señalar al hijo de Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el Fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que trabajan en el caso para fincar responsabilidades y en las próximas semanas llegará a tribunales.
"¿Podría darnos más detalles sobre este asunto? ¿Se está investigando por parte de la Fiscalía estos asuntos de corrupción en los que está involucrado el familiar y el propio ex consejero jurídico Julio Scherer?", se le preguntó en la conferencia de prensa que ofreció ayer.
Gertz respondió que la denuncia se inició inmediatamente y ahora cuentan con todos los elementos para darle continuidad a la investigación.
"Vamos a seguir adelante, sin ninguna duda. El criterio del Gobierno de la República, y lo ha repetido innumerables veces la Presidenta de la República, es que no hay excepciones frente a cualquier violación a la ley. Este tema de Nogales, yo creo que no faltarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos en tribunales".
"¿Se está investigando al hijo de Julio Scherer?", se le insistió.
Se indaga a todas las personas que fueron acusadas, dijo el Fiscal sin mencionar a Scherer Pareyón.
"Se están estableciendo las responsabilidades. En el momento en que este asunto llegue a los tribunales, el tema se vuelve público y en ese momento todos los medios, las víctimas y por supuesto quienes están siendo acusados, tienen un acceso absoluto, libre y total a toda la información", añadió.
El titular de la FGR dijo que se está a la espera de órdenes de aprehensión, luego que se le preguntó si habría alguna.
"Yo espero, pero por supuesto, claro que sí", expresó.
También fue señalado Scherer Ibarra por su presunta participación en un caso de corrupción en el Viaducto Bicentenario, y al respecto el Fiscal comentó que el asunto lo llevan directamente las empresas controvertidas.