locales

Fieles católicos inician ayuno y oración en rechazo a Marilyn Manson

Desde el 1 de julio realizarán un ayuno de 40 días como forma de manifestación espiritual en contra del próximo concierto de Marilyn Manson

San Luis Potosí, SLP.- A partir del 1 de julio, un grupo de fieles católicos dio inicio a un periodo de 40 días de ayuno, oración y obras de misericordia como forma de manifestación espiritual en contra del próximo concierto del artista Marilyn Manson, programado para el 10 de agosto como parte de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), organizada por el Gobierno del Estado.
 
La iniciativa surge en respuesta a lo que consideran una profunda contradicción entre los valores espirituales que defienden y el mensaje que, a su juicio, proyecta el artista. Para ellos, la figura de Manson no representa únicamente una propuesta musical controversial, sino un símbolo de violencia, caos y antivalores, particularmente ofensivo para la fe católica.
 
"Sabemos que no todos comparten nuestra visión, y respetamos la libertad de pensamiento, pero como creyentes, no podemos quedarnos indiferentes ante un evento que consideramos perturbador a nivel espiritual y social", expresaron los organizadores del acto religioso.
 
Marilyn Manson es conocido por su estética provocadora, su crítica a las instituciones religiosas y su estilo que ha sido calificado como satánico o blasfemo por distintos sectores. Su nombre artístico, compuesto por los referentes de la actriz Marilyn Monroe y el asesino Charles Manson, ha sido interpretado por los fieles como una declaración de valores contrarios a la vida y la paz.
 
Los creyentes recuerdan, por ejemplo, que después de la masacre de Columbine en 1999, su música fue señalada por parte de la opinión pública como una posible influencia para los jóvenes responsables del tiroteo. Aunque dichas acusaciones nunca fueron confirmadas, esa percepción permanece viva entre quienes lo ven como un símbolo de lo que consideran una cultura de muerte.
 
Además, subrayan las múltiples acusaciones por abuso y violencia que ha enfrentado el cantante en años recientes. Figuras como Evan Rachel Wood y Stoya han presentado denuncias públicas contra Manson por acoso y abuso sexual, lo que para los católicos refuerza la preocupación de que su presencia en un evento estatal pueda ser vista como una validación de comportamientos contrarios a la dignidad humana y la justicia.
 
El llamado de los fieles no incluye protestas ni bloqueos, sino una respuesta espiritual, 40 días de oración, ayuno y obras de misericordia que comenzaron el 1 de julio y culminará el 10 de agosto, día del concierto. Durante este periodo, los creyentes buscarán “ofrecer sacrificios personales por la paz, la conversión de corazones y el respeto a los valores que sostienen a la sociedad”, explicaron.
 
Más allá de un simple rechazo, los católicos invitan a la reflexión sobre el tipo de espectáculos que se promueven desde las instituciones públicas. “¿Qué tipo de mensajes estamos normalizando cuando se celebran artistas cuyo historial está marcado por la violencia, la provocación y el escándalo?”, cuestionaron.
 
Este caso va más allá de un concierto o una figura artística. Es un punto de encuentro —y choque —entre distintas visiones del mundo, la libertad de expresión y el arte por un lado; la fe, la ética y el bien común por otro.
 
Mientras el Gobierno del Estado apuesta por una oferta diversa y polémica para atraer a todos los públicos, sectores religiosos piden coherencia y respeto a los valores que gran parte de la población potosina comparte.
 
La pregunta que queda en el aire es si, en nombre del entretenimiento, deben ignorarse las voces que advierten sobre los posibles efectos culturales, sociales y espirituales de estas decisiones. Por ahora, los católicos han optado por una respuesta silenciosa pero potente, el ayuno, la oración y la esperanza de que su llamado no sea ignorado.
 
OTRAS NOTAS