San Luis Potosí, SLP.- La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí que ordena repetir la consulta para elegir al titular de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento Capitalino. Esto se debe a que la convocatoria inicial excluyó varias lenguas maternas, lo que constituye una violación al derecho de consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas.
Aunque el proyecto de resolución presentado por la magistrada ponente Elena Ponce Aguilar fue rechazado, las magistradas Claudia Valle Aguilasocho y María Guadalupe Vázquez Orozco votaron en contra únicamente de las consideraciones, y respaldaron en lo esencial la confirmación de la resolución estatal.
A pesar del respaldó de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, la Sala Regional realizó modificaciones, pues instruyó ampliar los argumentos jurídicos para garantizar la autonomía y representación legítima de los pueblos indígenas; ante esto el Ayuntamiento Capitalino deberá realizar una nueva consulta con enfoque intercultural y bien fundamentada para evitar exclusiones y conflictos entre pueblos originarios.
Cabe destacar que la magistrada presidenta de la Sala Regional Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho, enfatizó la importancia de respetar el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas, por lo que la inclusión de todas las lenguas maternas es fundamental para garantizar la representación legítima de los pueblos indígenas en el ámbito municipal.