San Luis Potosí, SLP.- La nueva maestría en línea en Administración con Énfasis en Negocios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha tenido una excelente recepción desde la publicación de su convocatoria, de acuerdo con el maestro Oscar Fernández Pérez Tejada, director de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS).
Esta maestría es el resultado de un trabajo colaborativo entre las unidades universitarias de Tamazunchale, Salinas y Ciudad Valles. Según explicó el maestro Fernández Pérez Tejada, el programa se originó a partir de la reestructuración de una maestría presencial que operaba en Ciudad Valles. Con el esfuerzo conjunto de los tres campus, se logró convertir el plan de estudios en una opción completamente en línea y con cuatro posibles énfasis: negocios, salud hospitalaria, recursos humanos y servicios turísticos.
“Estamos muy contentos porque, después de muchos meses de trabajo para reunir la información necesaria y lograr la reestructura, hoy ya tenemos aprobada la convocatoria. Incluso ya hemos comenzado con la difusión en redes sociales, invitando a quienes estén interesados en cursar esta maestría desde cualquier lugar”, señaló el director.
El programa está diseñado para impartirse de forma virtual y simultánea desde los tres campus, lo que facilita a los estudiantes combinar sus estudios con sus actividades laborales. Se prevé que las clases puedan realizarse entre semana por la tarde o durante los fines de semana, dependiendo del horario que elija cada docente. El cierre del periodo de inscripción es el 11 de agosto de 2025.
La primera generación iniciará en septiembre y el cupo máximo por grupo será de 30 personas. En Tamazunchale, en tan sólo una semana desde el lanzamiento de la convocatoria, ya se ha registrado más de la mitad de los interesados necesarios para conformar el grupo. Fernández Pérez Tejada destacó que muchos egresados que actualmente radican en estados como Nuevo León han mostrado gran interés por inscribirse, gracias a la flexibilidad del formato en línea.
El énfasis en negocios será el que se imparta desde Tamazunchale y Salinas, mientras que Ciudad Valles ofrecerá la opción enfocada en salud hospitalaria. Por el momento, los énfasis en recursos humanos y servicios turísticos están autorizados, pero se pondrán en marcha más adelante, posiblemente en los próximos dos años.
“Vamos a dar preferencia a nuestros egresados y docentes de Tamazunchale, y estamos por iniciar una campaña intensiva de difusión para conformar el grupo completo lo antes posible. Lo mismo están haciendo en Valles y en Salinas”, concluyó el maestro Fernández Pérez Tejada.