El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) no cree que las olas de extremo calor que se extienden por Europa, incluida España, afecten a los viajes a los principales destinos turísticos durante esta temporada estival.
Su presidenta y consejera delegada, Julia Simpson, dijo a EFE que no se observan cambios en las reservas de viajes a España ni tampoco a otros principales destinos europeos por este motivo, y descartó que las olas de calor incidan en la buena evolución del turismo prevista para los meses veraniegos en el hemisferio norte.
En alguna ocasión anterior, cuando se dieron condiciones meteorológicas similares, parte de los turistas del norte de Europa optó por quedarse en sus propios países, aprovechando el buen tiempo, pero la directiva del WTTC aseguró que, en estos momentos, no hay indicios de ello.
Simpson auguró un buen verano para Europa, que sigue creciendo a pesar de ser un mercado maduro, destacando países como España o Francia, que "está invirtiendo mucho para mantenerse como el destino más visitado del mundo".
En cambio, según Simpson, los Estados Unidos "está sufriendo un poco" por la caída del turistas procedentes de sus dos mercados más grandes: el canadiense y el mexicano.
Además, pese a la depreciación del dólar con el euro, lo que suele impulsar los viajes europeos a EE.UU., esta vez no está sucediendo, debido en parte a las tensiones generadas por las políticas del presidente Donald Trump.
Después de casos de detención o denegación de entrada de viajeros, la gente se pone nerviosa y se lo piensa dos veces antes de tomar la decisión de visitar EE.UU., teniendo en cuenta que la inversión en unas vacaciones, especialmente si son de larga distancia, es muy elevada.
Simpson agregó que el WTTC están hablando con el Gobierno estadounidense para explicarle el valor que pierde el país como consecuencia de esta situación.
Por otro lado, destacó el sudeste asiático, mercado que está "superfuerte", con un rápido crecimiento, mientras que China va más despacio de lo que se esperaba.
Oriente Medio sigue afectado por el conflicto bélico, agravado con la guerra con Irán, pese a lo cual es una región que, en términos generales, "va muy bien", matizó.