De los 383 cuerpos embalsamados hallados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, 148 han sido analizados y 27 de ellos han sido clasificados con identificación probable.
Durante esta semana, cientos de personas acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Distrito Zona Norte, en Eje Vial Juan Gabriel, para saber si los restos de sus familiares se encontraban entre los cuerpos localizados.
"Hasta el momento ya ha bajado la afluencia de personas que están acudiendo a la Fiscalía, pero ya hemos atendido a más de 700 personas", indicó el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, a medios en la Capital estatal.
"Evidentemente ya son más familias que los cuerpos incluso encontrados porque evidentemente este asunto despertó una gran inquietud en mucha gente, y mucha gente está yendo a que le hagamos aclaraciones".
Personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE) atiende a los familiares, e incluso se les apoya con tanatólogos con el propósito de reducir lo más posible la revictimización.
"Hemos analizado ya 148 cuerpos porque estamos haciendo una clasificación muy individualizada, etcétera, para al momento de hacer las identificaciones, esto se vaya de una manera más rápida y podamos hacerlo con menos contratiempos", comentó el funcionario.
Explicó que se están trabajando también técnicas de hidratación en muchos de los cuerpos.
"Esto nos va a permitir tener acceso a la huella dactilar, que eso va a ser una identificación plena de alguien, de un individuo, porque todos sabemos que la huella dactilar es única, estamos trabajando en hidratación de esos cuerpos", expuso.
"Ya tenemos 27 cuerpos con nombres probables, porque muchos cuerpos venían incluso con la pulsera de hospital; esto permitió hacer más ágil el trabajo y ahora estamos buscando a las familias ya con el nombre del cuerpo para comunicarles esa cuestión. Ya han aparecido familias con cenizas y con su cuerpo ahí".
El Fiscal puntualizó que no descartará ninguna línea de investigación, pero hasta el momento lo que permanece son cuerpos tratados funerariamente, sin signos de violencia, muchos de ellos provenientes de hospitales.
"No hay pues otra cosa, pero no descartamos ninguna línea de investigación y vamos a estar abiertos a cualquier comentario al respecto", dijo.
También están analizando restos disasociados por el estado en el que se encontraban algunos, lo que podría incrementar de 383 a 386 una vez que concluya el trabajo de laboratorio.
"Ya confirmamos con una familia que le fueron entregados cenizas que no son de su familiar y ya se logró identificar el cuerpo", indicó el Fiscal.
Se trata de uno de los dos cuerpos localizados en una carroza en el estacionamiento del crematorio el 26 de junio, cuando se descubrieron las anomalías en el lugar ubicado en la Colonia Granjas Polo Gamboa.
"Ya tenemos plena identificación de ese cuerpo, de la familia y de las cenizas que se le habían dado a la familia", añadió.
Vinculan a proceso a propietario y empleado
El propietario y el único empleado del crematorio "Plenitud" fueron vinculados a proceso este viernes por el caso de los 383 cuerpos hallados embalsamados, sin incinerar.
José Luis A.C., y Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad, quienes se encuentran en prisión preventiva, fueron procesados por la causa penal 3448/25.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua informó que se fijó un plazo para el cierre de investigaciones de 6 meses.
Tras ser detenidos se les imputaron los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.