San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí, hasta el 3 de julio, se han detectado 1,046 casos sospechosos de dengue, confirmándose 187 casos, dividiéndose en: 118 casos de dengue no grave, 65 casos dengue con signos de alarma y 4 de dengue grave, hasta el momento, no se cuenta en el estado con defunciones ocasionadas por este virus.
En San Luis Potosí, la región Huasteca continúa siendo el principal foco de transmisión, Ciudad Valles continúa con la mayor cantidad de registros positivos durante el año, por lo que se exhorta a la población a participar activamente en las medidas de prevención, como eliminar recipientes que acumulen agua, eliminación de criaderos y recordar que la colaboración comunitaria es esencial para controlar la propagación de estas enfermedades.
La situación del dengue en México durante el año 2025 muestra una tendencia descendente, con una disminución significativa de casos respecto al año anterior. Sin embargo, la presencia simultánea de los cuatro serotipos del virus en el país y en nuestro estado representa un riesgo continuo, especialmente en poblaciones susceptibles y en zonas con condiciones propicias para la reproducción del vector.
Durante el año 2025, la región de las Américas ha registrado un total de 3 millones 291 mil 538 casos sospechosos acumulados de dengue, con una tasa de incidencia de 324 por cada 100,000 habitantes.
Esta cifra representa una disminución del 70?% en comparación con el mismo periodo del año 2024 y un 11?% menos respecto al promedio de los últimos cinco años, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Gobierno Estatal, a través de los Servicios de Salud de manera permanente realiza acciones de combate al dengue, enfocadas en entornos educativos y espacios públicos de localidades prioritarias. Las acciones incluyen eliminación de criaderos, fumigación y campañas de concientización.