San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí, cada año miles de jóvenes llegan con una sola esperanza, formar parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Pero antes de presentar su examen de admisión, una gran mayoría de ellos realiza un ritual peculiar frente al histórico Edificio Central, tocar la nariz de una estatua.
No es cualquier estatua. Se trata del busto de Ildefonso Díaz de León, primer rector de la universidad cuando fue instaurada como tal en 1923. Aunque fue un importante político y educador potosino, hoy su figura es recordada por una tradición universitaria que ha perdurado por décadas, tocarle la nariz antes de hacer el examen de admisión, como una especie de amuleto de buena suerte.
La nariz, visiblemente desgastada por tantas caricias, se ha convertido en símbolo de fe, esperanza y superstición. “Dicen que si le tocas la nariz, pasas el examen”, murmuran los aspirantes al subir las escalinatas del icónico edificio en el corazón del centro histórico.
Y es que razones para aferrarse a la suerte no faltan, este año casi 16 mil aspirantes buscan un lugar en las distintas facultades de la UASLP, pero solo 7 mil lograrán ingresar. Más del 51% quedará fuera, lo que convierte el proceso en uno de los más competitivos del país.
El rector Alejandro Zermeño Guerra informó que las carreras del área de la salud como medicina, enfermería, fisioterapia, estomatología y psicología son las más demandadas este año. En segundo lugar se encuentran las ingenierías, y en tercer sitio economía y comercio internacional.
Además, destacó la creciente presencia de aspirantes internacionales, 260 extranjeros, de los cuales 225 provienen de Estados Unidos, además de jóvenes de Centroamérica y Sudamérica.
Zermeño también subrayó la participación de 26 personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo motrices, auditivas y visuales, quienes presentarán su examen en condiciones adaptadas a sus necesidades. “Están distribuidos en todas las áreas, especialmente en medicina, ingenierías y derecho”, señaló.
Aunque en algunos municipios de San Luis Potosí se han presentado lluvias intensas, el rector confirmó que las sedes en Salinas y la zona Media operan con normalidad, y que los aspirantes podrán realizar su examen sin contratiempos.
Los resultados de admisión se darán a conocer el sábado 12 de julio a partir de las 8 de la noche en las plataformas oficiales de la UASLP.