San Luis Potosí, SLP.- Luego de varios años con bajos promedios en el examen de admisión, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, dio a conocer que para este 2025 se espera un incremento en la calificación final de aspirantes, con una proyección de al menos medio punto por encima del promedio registrado el año anterior.
“Nosotros pensamos que después de la pandemia hubo una baja terrible. El año pasado hubo un pequeño incremento y este año esperamos que cuando menos aumente un medio punto”, señaló el rector durante una entrevista, donde abordó los resultados preliminares del proceso de ingreso a la institución.
Cabe destacar que en 2024 el promedio general del examen fue inferior a seis, situación que encendió alertas dentro de la comunidad académica y evidenció las secuelas que la pandemia dejó en la formación escolar de los jóvenes.
Zermeño Guerra explicó que el impacto educativo derivado de la emergencia sanitaria aún se refleja en el desempeño de los aspirantes, pero destacó que poco a poco se comienza a observar una recuperación académica entre los estudiantes de nuevo ingreso.
“La pandemia dejó muchos vacíos, especialmente en habilidades básicas y comprensión lectora, pero ya se nota un esfuerzo por parte de los jóvenes por mejorar su preparación”, añadió el rector.
La UASLP aplicó el examen de admisión a 16 mil aspirantes en todo el estado, y se espera que en las próximas semanas se den a conocer los promedios finales por carrera y por facultad. El incremento, aunque modesto, sería una señal alentadora del regreso a niveles académicos más sólidos, señalaron fuentes universitarias.
Con esta tendencia, la universidad analiza reforzar sus programas de acompañamiento para estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de mejorar su adaptación académica y reducir los índices de deserción en los primeros semestres.