Tras permanecer cerrada desde el lunes por severos daños en la carpeta asfáltica ocasionados por las corrientes de agua de los remanentes de la tormenta tropical "Barry", la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) reabrió hoy, de forma alternada, la Carretera Ciudad Victoria-Tampico, que conecta el centro con el sur de Tamaulipas.
En la vía se encuentran automovilistas varados desde hace varios días, especialmente transporte de carga, pasajeros y particulares.
Sin embargo, las autoridades reportaron que la red ferroviaria estatal se encuentra interrumpida en todos sus flujos debido a daños en algunos tramos.
La Carretera Victoria-Tampico registra un tránsito diario promedio de al menos 6 mil vehículos.
Mario Mata Reséndiz, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que la circulación se reanudaría, pero únicamente de manera alternada.
"Esto quiere decir que vamos a dejar pasar vehículos en un sentido de manera alternada", indicó. "Ya no va a haber necesidad de tenerla cerrada completamente".
Advirtió que la Carretera estatal Valles-Xicoténcatl, habilitada como vía alterna, comenzó a registrar daños por el incremento del flujo vehicular, además de que el recorrido es más largo y toma más tiempo.
Detalló que el cierre de la Victoria-Tampico se realizó el lunes 30 de junio a las 7:30 horas.
"Tuvimos la necesidad de interrumpir el tráfico del tramo Zaragoza a Estación González, esto derivado al rebase del agua en algunos puentes de ese tramo carretero", reiteró.
El punto crítico se localiza en la ruta 81 González-Zaragoza, a la altura de los kilómetros 36+285 y 45.
Agregó que en el kilómetro 36 el pavimento se fracturó en los abroches del puente.
"Se desprendió derivado de la fuerte corriente de agua, se desprendieron las capas de estructura del pavimento", explicó.
El funcionario apuntó que al menos 14 puntos de la red carretera federal, de un total de 2 mil 389 kilómetros, resultaron afectados.
En cuanto al sistema ferroviario, señaló que el tramo del kilómetro 106 al 190 presentó daños y la empresa Ferromex, concesionaria de la red, ya atiende las afectaciones.
"Hasta que no esté restituido completamente toda la red ferroviaria en el Estado se va a volver a transitar. Ahorita tienen interrumpidos todos los flujos de los trenes", afirmó.
Por su parte, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que al menos cinco vías permanecen cerradas por desbordamientos de agua en los puntos más críticos de la red estatal.
MANTIENEN ALERTA POR REMANENTES DE TORMENTA
Aunque las autoridades estiman que el golpe de agua pudiera ser gradual y registre un punto de quiebre, la Administración estatal advirtió que mantienen activas todas las medidas de prevención y alertamiento ante las lluvias torrenciales que dejó la tormenta tropical "Barry" durante al menos tres días en el sur y centro del Estado.
Así se dio a conocer tras la cuarta reunión de coordinación realizada en el puesto de mando de la Primera Zona Naval en Ciudad Madero, en la que participaron autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Durante el encuentro, el Gobernador Américo Villarreal subrayó que el objetivo es proteger a la población ante el incremento paulatino de los niveles en las zonas aledañas a los márgenes de los ríos y del sistema lagunario.
Por su parte, Jaime Gudiño, gerente de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, puntualizó que uno de los principales repuntes pudiera registrarse en los ríos Guayalejo-Tamesí, así como en el sistema lagunario de Tampico.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velásquez, informó que la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien arribará mañana al sur del Estado, está al tanto de la situación que enfrentan Tampico, Madero y Altamira tras las lluvias torrenciales del domingo, lunes y martes.
Velásquez y el Mandatario estatal realizaron un sobrevuelo por las zonas afectadas y acordaron mantener todas las acciones de prevención y alertamiento.
En la mesa de trabajo se determinó continuar con la alerta a la población a través de perifoneo, distribución de volantes y reuniones comunitarias, además de exhortar a la ciudadanía a sensibilizarse ante cualquier escenario posible que pudiera derivar en evacuaciones y a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades.
Durante su participación, Mario Mata Reséndiz, Director General del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló las afectaciones que sufrió la red carretera y ferroviaria por las lluvias de "Barry", y aseguró que ya se realizaron valoraciones técnicas y comenzaron las tareas de reparación y reapertura en algunos cruces donde el agua rebasó los niveles.
Asimismo, el Comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L'Eglise Escamilla, ofreció apoyo técnico y maquinaria para las labores de desazolve, con el fin de contribuir a evitar futuras inundaciones.
Finalmente, la Comisión Nacional del Agua sumó a la contingencia personal especializado de sus oficinas centrales, encabezados por el Gerente Nacional de Atención de Emergencias, Leonardo González Neri.