El líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, indicó que debe existir un balance entre la reducción de la jornada laboral y la percepción de ingresos.
Durante su participación en el quinto foro de consulta sobre la Implementación de la semana laboral de 40 horas, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el diputado morenista apuntó que no debe existir un recorte a la jornada si eso implica menos salario.
"En la CATEM ponemos sobre la mesa claves que deberán ser consideradas. En primer lugar, la protección al salario. No debe haber recorte de horas si eso implica el recorte de ingresos. Debemos buscar un balance para que no se traduzca en afectación salarial", indicó.
Una vez terminado el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, el coordinador de operación política de Morena, dijo que la reducción de las horas laborales por semana será una prioridad en el próximo periodo.
Como líder sindicalista pugnó por que el rediseño del tiempo, que la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se obtendrá de forma gradual, y pidió considerar esquemas semanales y mensuales.
Haces sugirió la implementación de un programa piloto en diferentes estados, industrias y sectores, previo a la aplicación de la reducción en todo el País.
"Necesitamos probarlo con empresas públicas, privadas y en diferentes sectores de la productividad. Lo que funciona en un call center puede no funcionar igual en una planta de manufactura o en el campo", indicó.
A decir del líder sindical, la jornada de 40 horas no es el techo, sino el "nuevo piso" para construir "algo muy grande".