San Luis Potosí, SLP.- La Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE) otorgó el Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025 a la doctora Yolanda Terán Figueroa, investigadora y docente de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en reconocimiento a su compromiso, dedicación y contribución al desarrollo del conocimiento.
En entrevista, la galardonada compartió que ha dedicado su trayectoria profesional a la investigación del cáncer cervicouterino y su agente causal. Explicó que el Virus del Papiloma Humano (VPH) agrupa diversos tipos virales con potencial oncogénico, causantes del cáncer cervicouterino, así como de otros como el laríngeo, de lengua, ano, pene y vagina.
Destacó que este tipo de investigación busca generar un impacto social relevante, particularmente en mujeres, ya que el cáncer cervicouterino presenta una alta incidencia y mortalidad, especialmente en zonas marginadas. “El impacto social es considerable. Hemos tratado de incidir desde distintos frentes: en la administración de los sistemas de salud, en la formación de profesionales, entre otros ámbitos”, señaló.
La doctora Yolanda Terán Figueroa forma parte del cuerpo académico consolidado de cáncer cervicouterino y es responsable del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Enfermería y Nutrición, donde ha trabajado por más de 32 años.
Indicó que este reconocimiento representa un aliciente para continuar la investigación experimental, con énfasis en el desarrollo de marcadores de seguimiento, detección temprana y tratamiento oportuno. Subrayó que el personal de enfermería, por ser el primer contacto con la población, tiene un papel clave en estos procesos.
Respecto al proceso de selección, explicó que la FEMAFEE agrupa cinco asociaciones regionales, cada una de las cuales propone a un ganador que compite a nivel nacional por una de las dos distinciones: Premio al Mérito Docente y Premio al Mérito en Investigación.
La doctora Terán Figueroa recibió el reconocimiento de manos del Dr. Francisco Cadena Santos, presidente de FEMAFEE. Cabe destacar que, año con año, la selección se vuelve más compleja debido al creciente número de candidatos con trayectorias académicas sólidas.
“Este reconocimiento es fruto del trabajo; me siento honrada de recibirlo y lo comparto con todos los profesionales de enfermería. Nuestra labor es demostrar con hechos y transmitir a nuestros estudiantes que cuentan con los conocimientos para destacar en esta profesión”, expresó.
La entrega se realizó en las instalaciones de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Ciudad de México, durante la reunión nacional de la FEMAFEE.