negocios

Coparmex pide pausar reducción de jornada si llega recesión

El presidente de Coparmex sugirió que haya apoyos para las micro, pequeña empresa y también fiscales

El sector patronal afirmó que para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es necesaria una transición ordenada, que debería pausarse en caso de que la economía del País caiga en una recesión.
 
 "Proponemos una transición ordenada. Una implementación escalonada por sectores. Una revisión periódica guiada por un comité tripartito, conformado por representantes del Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial, que permita evaluar anualmente si las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales justifican mantener el ritmo del cambio, ajustarlo o reforzarlo.
 
 "Y si en algún momento las condiciones cambian drásticamente (por ejemplo, ante una recesión económica), ese mismo mecanismo debe permitir hacer una pausa, un ajuste o una adecuación temporal sin desviar el objetivo de fondo", dijo Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
 
 Al participar en el cuarto foro por la reducción de la jornada laboral, el líder empresarial comentó que en este proceso se deben tener en cuenta las condiciones de sectores como el minero, la construcción, el turismo y el comercio.
 
 "Proponemos que se establezcan esquemas flexibles de jornadas semanales, quincenales o adaptadas a la operación de cada industria. Que se considere la realidad de sectores como la minería, la construcción, el turismo o el comercio, donde las jornadas extendidas no son capricho, sino una necesidad estructural", subrayo.
 
 En presencia del Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el presidente de Coparmex sugirió que haya apoyos para las micro, pequeña empresa y también fiscales, como la deducibilidad total de prestaciones laborales.
 
 "Que se revise el ISR y el subsidio al empleo, para que nadie pierda ingreso y nadie tenga que salir de la formalidad", consideró.
 
OTRAS NOTAS