Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la CNTE, ocupa una silla en una sala de juntas en el piso tres del edificio de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la SEP, tomado este jueves por el magisterio disidente.
Le acompañan funcionarios de esa facción magisterial y otros integrantes que están frente a computadoras de burócratas, sentados en pasillos y escaleras del inmueble de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sacan tortas, cacahuates y hasta fruta para esperar respuesta a sus demandas.
La toma del edificio federal, desde las 11:19 horas de hoy, es porque alrededor de 5 mil 400 maestros reportaron descuentos indebidos por parte de este organismo.
En su jornada de protesta, los maestros además se enteraron de que la reunión con el Secretario de Educación, Mario Delgado, programada para las 11:00 horas, había sido pospuesta.
Ante esta situación, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en el edificio de la SEP y ahora exigen mesas de negociación de alto nivel a la brevedad.
"Hasta que nos reciba una comisión del nivel que nos pueda responder esto en la primera instancia. Se comunicó hace unos minutos Rosario Pablo, que es la jefa de aquí de la Coordinación de Recursos Humanos, me dice que me puede recibir la lista, le digo de eso no tenemos problema, pues si no es un asunto de Oficialía de partes, es qué respuesta tienen a esta arbitrariedad.
"Entonces me volvió a reiterar que nos puede recibir este listado, digo que no es ese el caso y que mínimo queremos que que venga el licenciado Juan Carlos Cummins, que es el administrador, es el jefe de ellos y es quien tiene la responsabilidad de estos descuentos, es decir, es quien da la indicación, porque esto no salió nada más porque se equivocó la máquina o porque alguien dijo vamos a descontarles, hay una indicación y entonces la exigencia es que tiene que formalizarse una comisión que nos reciba estos documentos pero además, o sobre todo, que nos dé una respuesta, una solución", explicó Hernández a una funcionaria de la SEP en el tercer piso.
La funcionaria acudió con los inconformes en busca de destrabar la toma, pero fue rechazada y conminada a llamar a sus jefes.
Para los maestros la demanda de mesas con funcionarios de alto nivel de la SEP sigue estando en la agenda y calificaron de burla que se haya pospuesto el encuentro con Delgado.
"Seguimos exigiendo que la mesa acordada con el Secretario se dé, o sea, no puede ser solamente que nos digan que no han hecho el análisis de las demandas y que para ello necesitan una semana más, yo ayer le planteé a Concheiro (Francisco Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México) que incluso hoy se instalara la comisión, para estar en la ruta de respuesta y que trazáramos las mesas necesarias para revisión", reprochó Hernández.
El dirigente detalló que las demandas locales son la homologación en prestaciones, aguinaldo de 90 días, 410 becas y la instalación de comisiones de cambios.
"Ahora resulta que los charros nuevamente llevan mano en los espacios y bueno hay una serie de denuncias que esperemos los compañeros hagan en términos de cobro, para poder realizar estos cambios. Aquí mismo en este edificio oficial tienen oficinas los charros de la 9, de la 10, de la 11, por eso también el enojo", dijo.
"El enojo de nosotros en términos de que están siendo apapachados por estas autoridades. Nos vamos a mantener firmes compañeros aquí, no tenemos prisa, creo que estuvimos muchos días en huelga, en paro, y bueno pues esta lucha continúa, hay miles de compañeros que están en esta movilización y necesitamos respuestas puntuales".
A la toma del edificio, ubicado en Isabel La Católica 169, se sumó el cierre de la Avenida Fray Servando, en la zona centro de la Ciudad.
La Policía capitalina reporta caos vehicular en la zona.