El Senado emitió la convocatoria para renovar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
A más de medio año de que el órgano está inoperante, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta emitió las bases para su relevo, tras una solicitud expresa enviada por la Secretaría de Gobernación (Segob) el pasado 23 de junio.
El acuerdo establece que los aspirantes a consejeros honoríficos deberán registrar sus propuestas en un mecanismo electrónico que estará disponible en la página web del Senado a partir de las 8:00 horas del próximo 21 de julio y cerrará a las 17:00 del 25 de julio.
Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos serán las encargadas de desahogar las solicitudes y presentar ante la Jucopo una lista con los candidatos que cumplen los requisitos de idoneidad.
El Consejo deberá quedar integrado por cinco familiares, cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, búsqueda de personas desaparecidas, investigación y persecución de los delitos previstos en la ley relativa a la materia y al menos uno de ellos especializado en materia forense, y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Cada registro deberá contener currículum vitae con datos generales, como número telefónico, correo electrónico, y formación académica o experiencia, de al menos tres años, en las materias antes mencionadas.
Dos cartas, una de manifestación para integrar el Consejo Nacional Ciudadano y otra más de idoneidad para el cargo, y un escrito en el que manifieste bajo protesta de decir la verdad que no ha sido sancionado en algún proceso administrativo o penal por violaciones a derechos humanos y no ha integrado las filas de algún partido político.
También se requiere la documentación relativa a la identificación del concursante, como acta de nacimiento y copia de identificación oficial.
A más tardar el 30 de julio las juntas directivas de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos deberán acordar el formato y metodología para la evaluación de los candidatos.
El 15 de agosto presentarán a la Jucopo el dictamen con fundamento y motivación que contenga el listado de los candidatos que cumplieron con los criterios de elegibilidad.
Con base en ello, la Junta deberá entregar a la Mesa Directiva el acuerdo con la propuesta de designación de los integrantes del órgano ciudadano enfocado en materia de búsqueda de personas, el cual deberá ser votado de forma nominal en el Pleno.
Los consejeros designados rendirán protesta de ley frente a los senadores.