Aguascalientes, AGS; En Aguascalientes, talar un árbol sin la autorización correspondiente puede resultar en multas de hasta 88 mil pesos, equivalentes a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para 2025 es de aproximadamente 880 pesos por unidad. Así lo informó Aldo Axel Rodríguez Benítez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) del estado.
Rodríguez Benítez explicó que semanalmente se reciben cerca de 40 solicitudes para retiro de árboles en predios particulares, pero solo la mitad obtiene autorización tras una evaluación técnica que determina si el árbol representa un riesgo o daño real. Además, las multas pueden aumentar hasta en un 30 % dependiendo de factores como la especie, altura, antigüedad y estado del árbol.
Para tramitar el permiso, los ciudadanos deben presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, en ocasiones, la documentación del propietario del predio. La Semadesu también considera que incluso árboles secos pueden mantener un ecosistema activo, por lo que no siempre se autoriza su tala, salvo que exista peligro de caída.
Además de la sanción económica, la tala ilegal puede implicar la obligación de plantar tres árboles por cada ejemplar derribado, como medida de compensación ecológica para restaurar el equilibrio ambiental.
Las autoridades han reforzado los mecanismos para prevenir la tala clandestina, invitando a la población a denunciar cualquier acto irregular. Aldo Axel Rodríguez Benítez destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para proteger el medio ambiente y evitar sanciones.
Se recomienda a los habitantes de Aguascalientes consultar y seguir los procedimientos oficiales antes de realizar cualquier poda o tala para evitar multas y contribuir a la conservación ambiental.