espectáculos

Pidió Ringo Starr reescribir escenas en cinta de The Beatles

Starr ofreció extensas observaciones, especialmente en los pasajes que retratan su infancia en Liverpool

Ringo Starr quiere que la historia de The Beatles en el cine sea fiel a la realidad, al menos en lo que respecta a su vida persona.
 
 Por ello, el legendario baterista reveló en entrevista con The New York Times que trabajó de cerca con el director Sam Mendes para revisar línea por línea el guion de la película que narrará su vida como parte del ambicioso proyecto The Beatles - A Four-Film Cinematic Event.
 
 Starr ofreció extensas observaciones, especialmente en los pasajes que retratan su infancia en Liverpool y su relación con su primera esposa, Maureen Starkey Tigrett.
 
 "Tenía un escritor, muy bueno, con gran reputación, y lo escribió genial, pero no tenía nada que ver con Maureen ni conmigo. No éramos así. Yo diría: 'Jamás haríamos eso'", dijo el músico al medio internacional.
 
 Tras los ajustes, el músico, de 84 años, se mostró satisfecho con la nueva versión del guion, aunque dejó claro que la última palabra la tiene Mendes
 
 "Él hará lo que está haciendo, y le enviaré paz y amor", agregó.
 
 La película biográfica sobre Ringo será una de las cuatro entregas que conforman The Beatles - A Four-Film Cinematic Event, cuya fecha de estreno está prevista para 2028. Cada cinta abordará la historia del cuarteto de Liverpool desde la perspectiva individual de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
 
 El reparto fue confirmado a principios de este año: Harris Dickinson interpretará a Lennon, Paul Mescal a McCartney, Joseph Quinn -de Stranger Things- a Harrison, y Barry Keoghan encarnará a Starr. Este último incluso fue anunciado por el propio Ringo antes del comunicado oficial.
 
 Dirigido por el ganador del Óscar Sam Mendes, el proyecto cuenta con el respaldo de los herederos de los Beatles, un hecho sin precedentes que lo posiciona como una de las producciones más esperadas por los fanáticos de la música y el cine.
 
OTRAS NOTAS