nacionales

Amaga séptimo ciclón de este año en el Pacífico

El CNH indicó que existe 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico de la perturbación en las próximas 48 horas

Una perturbación frente al Golfo de Tehuantepec tiene ya probabilidad del 70 por ciento de desarrollarse como ciclón en los próximos 7 días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
 
 Se trataría del séptimo ciclón tropical de la temporada 2025 en aguas del océano Pacífico y le correspondería el nombre de "Gil".
 
 El CNH indicó que existe 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico de la perturbación en las próximas 48 horas.
 
 "Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días y es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana o a principios de la próxima semana mientras se desplaza generalmente hacia el oeste-noroeste", apuntó.
 
 En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán "Flossie" continua debilitándose, al tiempo que se aleja de las costas occidentales de México.
 
 "La circulación del huracán 'Flossie', de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mantiene la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas del noroeste y occidente del País", alertó.
 
 A la fecha se han registrado en el Pacífico 3 tormentas tropicales y 3 huracanes, 2 de ellos mayores (categorías 3 y 4 en la escala Saffir-Simpson).
 
 El pronóstico oficial prevé entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico en la temporada 2025, que inició el de 15 mayo y concluirá el 30 de noviembre.
OTRAS NOTAS