nacionales

Perdona INE multas por 33 mdp a partidos

Luego de que los partidos corrigieron, en el último minuto, sus anomalías en el pago de impuestos, el INE les perdonó multas por 33 millones de pesos.
 
 Hace unos días, la Comisión de Fiscalización aprobó imponer multas por 65 millones 195 mil pesos a los seis partidos nacionales por omisiones en el pago de diversas contribuciones, pero este miércoles el Consejo General aprobó reducir las sanciones a 31 millones 922 mil pesos.
 
 Las irregularidades principalmente son por no pagar impuestos no sólo al SAT, pero también por entregar al Instituto cifras diferentes a las reportadas por el SAT.
 
 Así como adeudar aportaciones al Infonavit e incluso tener adeudos con dependencias estatales por el pago de servicios o tenencia.
 
 En febrero pasado, el Consejo General ordenó una "auditoria especial" a los seis partidos nacionales y locales al considerar que no estaba claro si pagaron 339 millones 230 mil pesos en impuestos, pues los datos del SAT no coincidían con los reportados al organismo.
 
 Durante la sesión, los representantes de los institutos políticos prometieron que ahora sí se pondrán al día en sus obligaciones fiscales y no cometerán "errores" en sus registros.
 
 El INE les advirtió que a partir de ahora la Unidad de Fiscalización realizará un informe trimestral para verificar que cumplieron.
 
 Pese a que tuvieron dos meses para presentar pruebas del pago de impuestos y correcciones en sus registros contables sobre dichas contribuciones, una vez que se enteraron de las multas millonarias que les impondría el Instituto, cuatro partidos presentaron la documentación para aminorar el golpe.
 
 El más beneficiado será el PT, pues inicialmente su sanción era de 40 millones 867 millones de pesos por irregularidades en 37 millones 147 mil pesos. Sin embargo, tras presentar nueva documentación, bajó la multa será de 13 millones 337 millones de pesos. Será el partido más multado.
 
 El segundo en la lista será el PVEM al que apenas el lunes el dictamen marcaba 7 millones 942 mil pesos de multa, y ahora sólo pagará 269 mil pesos.
 
 El PRI quedó igual, con 12 millones 25 mil pesos, al registrar irregularidades en el pago de impuestos por 23 millones 422 mil pesos.
 
 Debido a que la falta de Movimiento Ciudadano era registrar errores en el registro contable en 32 millones 278 mil pesos, la sanción estaba proyectada en 283 mil pesos, y ahora sólo pagará 11 mil 411 pesos.
 
 Pese a que en febrero las dudas recaían sobre Morena, pues se le acusaba de tener anomalías por 119 millones de pesos, tras diversos oficios y pláticas con el SAT, se determinó que las irregularidades únicamente fueron por 13 millones 696 mil pesos, por lo que su multa sólo será de 2 mil 72 pesos.
 
 En el caso del PAN, debido a que entregó documentación a su favor horas antes de la sesión, el Consejo General acordó una nueva revisión, por lo que su sanción podría bajar. Ésta asciende a 4 millones 76 mil pesos por anomalías en 3.9 millones de pesos.
 
 A nivel local, el INE aplicará sanciones por 60 mil 377 pesos.
 
 "Deseo ser muy clara y enfática. Los procedimientos de fiscalización, así como sus plazos que ya de por sí son sumamente reducidos están plenamente normados y estrictamente apegados al marco jurídico vigente. Por ello y con fin de garantizar mayor certeza y un análisis verdaderamente exhaustivo hago un llamado a todos los sujetos obligados a que las aclaraciones se realicen dentro de los cauces formales establecidos", añadió Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización en el INE.
 
 La consejera afirmó que si los partidos no pagan sus impuestos, se considera como un recurso que está en sus arcas de manera ilegal, por ello las sanciones.
 
 
 
OTRAS NOTAS