Aguascalientes, AGS; En rueda de prensa, el dirigente estatal del PAN en Aguascalientes, Javier Luévano Núñez, lanzó una crítica frontal contra el gobierno federal y el partido Morena, al que acusó de abandonar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y de concentrar el poder en detrimento de la democracia legislativa.
Luévano advirtió que Morena ha convertido la migración en un problema del que huye, al reducir drásticamente el presupuesto destinado a la protección consular y eliminar cualquier enfoque humanitario en su política migratoria. Señaló que en 2018, el programa de servicios consulares contaba con 836 millones de pesos, mientras que en el presupuesto 2025 se proyectan apenas 524 millones, una caída del 37.3%.
Luévano aseguró que este gobierno no solo ha recortado, ha renunciado a proteger, pues, según él, la política migratoria ha sido militarizada y subordinada a las exigencias de Estados Unidos. También destacó que la Guardia Nacional y el Ejército han asumido funciones propias del Instituto Nacional de Migración, lo que “criminaliza al migrante” y sustituye a agentes civiles capacitados en derechos humanos.
La denuncia se extendió a la falta de coordinación con los gobiernos estatales. Según el dirigente panista, el gobierno federal ha excluido a las entidades de cualquier esquema nacional de atención migrante, obligando a estados como Aguascalientes a operar con sus propios recursos para atender situaciones de emergencia, sin respaldo de la Federación. Comentó que en municipios como Calvillo, Asientos o San José de Gracia, las familias migrantes siguen esperando apoyo mientras el gobierno federal calla.
En paralelo, Luévano reprochó que Morena mantenga una dinámica legislativa cerrada, sin apertura ni diálogo con otras fuerzas políticas. Dijo que desde 2018 se ha visto con que las iniciativas no se construyen en el Congreso, sino que se dictan desde Palacio Nacional. Criticó que no hay consensos, no hay Parlamento, solo imposiciones, al referirse a lo que calificó como una “agenda al vapor”.
El líder panista denunció que muchas de las reformas impulsadas desde la mayoría oficialista ocultan “dobles fondos”, pues mientras se anuncian como beneficiosas para la ciudadanía, en realidad centralizan decisiones y debilitan las instituciones. Aseveró que Morena sigue destruyendo los contrapesos. “Cada vez más poder, cada vez menos democracia”.