locales

Coparmex urge a invertir en infraestructura tras inundaciones y deterioro urbano

Aunado al avanzado deterioro de la Zona Industrial, exigen una acción coordinada de los tres niveles de gobierno

San Luis Potosí, SLP. - Las recientes y severas inundaciones que han afectado a diversos sectores de la capital y municipios de la Huasteca potosina, dejando vehículos varados y personas rescatadas, aunado al avanzado deterioro de la Zona Industrial, exigen una acción coordinada de los tres niveles de gobierno. Así lo manifestó Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien hizo un llamado a invertir no solo en reparaciones, sino también en la construcción de infraestructura que prevenga futuros impactos negativos.
 
Ortuño subrayó que los estragos causados por las lluvias y las inundaciones urbanas han evidenciado las deficiencias críticas en la infraestructura del estado. En este sentido, instó al gobierno federal a canalizar recursos públicos del programa de inversión recientemente anunciado para desarrollar obras esenciales como drenajes y colectores pluviales. Estas obras son fundamentales para desfogar rápidamente el exceso de agua y mitigar las inundaciones.
 
A pesar de que el impacto de las lluvias generó una reducida tasa de ausentismo laboral, el líder empresarial señaló que sí hubo afectaciones significativas en servicios y el traslado de productos, lo que se traduce en pérdidas económicas.
 
El presidente de Coparmex citó el caso particular de la Zona Industrial, destacando la urgencia de aplicar inversiones enfocadas en la reparación y el mantenimiento de su infraestructura. Ortuño recordó que las recientes precipitaciones han agudizado el deterioro de las vialidades en este sector vital para la economía.
 
Finalmente, el empresario exhortó a los gobiernos municipales a destinar recursos suficientes para el desarrollo de la obra necesaria que permita contener las afectaciones por inundaciones urbanas.
OTRAS NOTAS