El empresario dijo que el Gobierno 'no tiene dinero para invertir' y por eso es relevante la participación de la iniciativa privada
En México se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y generar empleo, y para combatir la pobreza, no sólo se trata de dar dinero, sino capacitar a la gente, señaló Carlos Slim Helú.
El empresario dijo que el Gobierno "no tiene dinero para invertir" y por eso es relevante la participación de la iniciativa privada.
"Invirtiendo el 20 o 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la iniciativa privada (IP)", expresó en el marco del Día de la Ingeniera y el Ingeniero, que se celebró este 1 de julio.
"Hay que invertir más, aumentarla en proporción al PIB, y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar", agregó.
Consideró que se debe buscar que se hagan obras de infraestructura por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento.
"El Gobierno está consciente de que debe haber inversión privada y, además, no tiene dinero para invertir. Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir", anotó en el evento organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).
En cuanto al sector energético, urgió a encontrar soluciones para los problemas financieros de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico", declaró.