Analistas del sector privado subieron de 3.90 a 4.00 por ciento el pronóstico de inflación general en el País para el cierre de este año, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Banco de México (Banxico).
Asimismo, los expertos consultados por el banco central elevaron de 3.98 a 4.00 la expectativa para la inflación subyacente en 2025.
"Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron en relación con la encuesta de mayo, al tiempo que para el cierre de 2026 se mantuvieron en niveles similares.
Las expectativas de inflación subyacente para el cierre de 2025 se revisaron al alza con respecto al mes anterior", comentó el instituto central en el documento, divulgado este martes.
La inflación general aceleró de 3.93 a 4.51 por ciento entre abril y la primera quincena de junio, mientras que la subyacente pasó de 3.93 a 4.20 por ciento en el mismo periodo, un repunte que preocupa a los analistas.
Los especialistas encuestados por Banxico esperan además que la tasa de fondeo interbancario culmine el cuarto trimestre de 2025 en 7.50 por ciento, según la mediana de las proyecciones de 42 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 16 y 26 de junio.
Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la mediana pasó de 0.18 a 0.20 por ciento para este año, mientras que la expectativa para 2026 se ajustó de 1.41 a 1.40 por ciento.
En cuanto al mercado laboral, la expectativa de variación anual en el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el cierre de 2025 pasó de una media de 227 mil personas en la encuesta de mayo a 185 mil en junio, y de 383 mil a 353 mil respecto a lo esperado para el próximo año.