locales

Lluvias causan afectaciones en diversos puntos de SLP

La tormenta Barry provocó intensas lluvias en diversos municipios y zonas del estado

Las intensas lluvias provocadas por la tormenta Barry, que afecta gran parte del país, causaron daños en diversos puntos de San Luis Potosí, principalmente en lass zonas Huasteca y Media; además se presentaron inundaciones en diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
 
Inundaciones y deslaves en Tamazunchale por tormenta Barry
La tormenta Barry provocó intensas lluvias en la Huasteca potosina, dejando como saldo preliminar una inundación masiva en la localidad de Loma Bonita, municipio de Tamazunchale.
 
Cientos de personas han saturado redes sociales y canales de comunicación para pedir auxilio, debido a que el desbordamiento de arroyos inundó numerosas viviendas y arrastró varios vehículos por la fuerza de las corrientes.
 
Además, las lluvias constantes causaron deslaves en carreteras de la región, obstruidas por lodo, piedras y árboles caídos, complicando aún más la situación para los habitantes.
 
Envían apoyo a la Huasteca tras lluvias
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), intensificar labores de auxilio, como la remoción de escombros y la prestación de primeros auxilios en el fraccionamiento Loma Bonita, en Tamazunchale.
 
Además también se entregaron despensas y artículos de limpieza a más de 20 mil familias de San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale y El Naranjo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
 
Con respecto a la colonia Loma Bonita, dijo que por parte de Protección Civil Estatal se están realizando estudios técnicos para determinar las causas que originaron la crecida del arroyo, con el fin de prevenir futuras inundaciones.
 
Entregan despensas y artículos de limpieza a familias afectadas
Como parte del programa emergente de apoyo, en coordinación con Protección Civil, delegados y coordinadores de la Sedesore, lograron llegar a las comunidades de Xaltipa, Xomoco, Tacial, Naranjos Rivera del Río, Tlalixco Zapotitla, entre otras del municipio de Tamazunchale mientras que en San Vicente Tancuayalab se visitaron Rincón Brujo, General León Martínez, El Chote, Narciso Mendoza, Tancuiche entre otras.
 
También, se entregaron apoyos en la Colonia Terraple, colonia unidad, Barrio la noria, barrio Fátima, barrio progreso, comunidad el gavial, comunidad Basuche, comunidad La Laguna, ejido Tampicol, y Alto de las Flores en Tanquián de Escobedo. 
 
La titular Sedesore, Rosario Martínez Galarza afirmó que se adelantaron las entregas en la zona huasteca dónde familias ya cuentan con la despensa del programa Seguridad Alimentaria y durante esta semana se continuará con este apoyo en los municipios de Tamazunchale y Ciudad Valles.
 
Cien viviendas afectadas en Tamazunchale
Autoridades estatales realizarán un estudio técnico para verificar las probables causas de la creciente del arroyo de la colonia Loma Bonita y evaluación a las 100 viviendas afectadas.
 
El Gobierno del Estado envió ayuda a las y los potosinos que resultaron afectados tras el desbordamiento del arroyo de la colonia Loma Bonita en Tamazunchale, y desde temprana hora personal de la CEPC, en conjunto con autoridades municipales y federales, realizan la limpieza en la zona retirando aparatos electrodomésticos y muebles que resultaron dañados.
 
El titular de la CEPC Mauricio Ordaz Flores, informó que también se han realizado trabajos para el retiro de vehículos y motocicletas que fueron arrastrados por la corriente, mismos que ya han sido entregados a sus propietarios para que hagan válidos sus seguros en caso de contar con ellos.
 
Guardia Civil brinda ayuda a damnificados en Tamazunchale
La SSPCE protege a la ciudadanía y coadyuva con diversas autoridades para su pronta recuperación ante las afectaciones que han tenido con las recientes lluvias. Como parte del trabajo de auxilio y apoyo a la población, agentes estatales liderados por el comandante regional de la zona Huasteca, José Joaquín Martínez Aguilar, ayudaron a las labores de limpieza a ciudadanos del fraccionamiento Loma Linda en el municipio de Tamazunchale. “Nuestros elementos auxiliaron en la remoción de escombros debido a las inundaciones que se presentaron el día lunes, participando activamente en la prestación de primeros auxilios”, indicó.
 
Persistentes lluvias obligan a suspender clases en la Huasteca y Zona Media
Ante el persistente mal tiempo que azota a la región Huasteca y parte de la Zona Media de San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) determinó extender la suspensión de clases presenciales en todos los planteles de educación básica, media superior y superior de estas zonas.
 
La decisión, instruida por el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, se basa en las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil, ante las intensas lluvias que continúan afectando al estado. Estas condiciones climatológicas adversas son consecuencia de la interacción de varios fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico y el Golfo de México, que han generado inestabilidad atmosférica, fuertes precipitaciones y riesgo de tormentas eléctricas.
 
Habilita Congreso centros de acopio para apoyar a damnificados por lluvias
El Congreso Del Estado habilitó Centros De Acopio en Beneficio de Los damnificados de la huasteca potosina que se han visto afectados por las recientes lluvias, se hace un llamado a toda la población a que se sume a esta acción de solidaridad, ya que hay familias que en las últimas horas sufrieron los estragos de las tormentas, incluso en partes de la zona media, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno.
 
El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, informó que la recepción de artículos es en las sedes legislativas de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 zona Centro desde este martes 1 de julio de las 08.00 a las 15:00 horas, para lo cual fue habilitada un área especial.
 
Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, alimentos no perecederos y enlatados que de preferencia no ocupen abrelatas, agua embotellada, papel de baño, artículos de higiene personal y de limpieza; todo esto será canalizado a las personas que lo necesiten en los municipios afectados.
 
Lluvias aislan a la comunidad de Alamitos en Rioverde
La comunidad de Alamitos se encuentra casi incomunicada tras las fuertes lluvias registradas, que dejaron su único camino en condiciones deplorables. Habitantes de la localidad, ubicada en la parte alta de la Sierra Rioverdense, han reportado a través de redes sociales la grave afectación.
 
Los escurrimientos de agua provocaron derrumbes de piedras de tamaño considerable en varios puntos, impidiendo el tránsito vehicular. Además, las bajadas de agua causaron el deslave del camino, dejándolo sumamente accidentado y dificultando el paso.
 
Ante esta situación, los residentes de Alamitos han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y reparen el camino, ya que es su única vía para acceder a los centros de abastecimiento de productos básicos.
 
Lluvias triplican accidentes viales
El aumento en el almacenamiento de agua alivia la crisis hídrica, pero las fallas en la infraestructura urbana agudizan el caos vial y los accidentes automovilísticos. Las lluvias intensas han provocado el colapso de drenajes en diversas zonas de la ciudad, generando inundaciones que dificultan la movilidad y exponen a la población a mayores riesgos. Uno de los efectos más notorios ha sido el aumento considerable en el número de accidentes automovilísticos.
 
Expertos señalan que la lluvia reduce la adherencia de las llantas al pavimento, lo que puede triplicar la probabilidad de siniestros viales, sobre todo cuando se combina con calles anegadas, falta de señalización y escaso mantenimiento vial.
 
Cierre de parajes naturales en la Huasteca por lluvias torrenciales
Ante las lluvias torrenciales que hubo en la Huasteca, y el crecimiento en la mayoría de los ríos y afluentes de la región, por recomendación de la CEPC los parajes naturales han quedado cerrados al público a partir de este martes y por tiempo indefinido, explicó Yolanda Cepeda titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
 
En algunos casos, las cascadas desfogan agua con tanta fuerza que los responsables de ejidos y comunidades, han prohibido el acceso hasta para la observación o captar fotografías. Los diferentes parajes naturales de la Huasteca, permanecerán cerrados a las actividades turísticas, en tanto no sean liberados por la CEPC, como una medida de prevención que evite riesgos a la población.
 
Reportan cierres viales por lluvias en SLP; tres puntos intransitables
Las lluvias registradas en últimas horas han provocado el cierre total de tres vialidades clave en la capital potosina, mientras que el resto de los accesos principales se mantienen transitables, según informó Protección Civil Municipal.
 
Las vialidades que permanecen cerradas al tránsito vehicular debido a encharcamientos o riesgos por acumulación de agua son: Desnivel Glorieta Real Inn, Río Santiago (de Av. Muñoz a Soledad) y Río Españita. Estas zonas se encuentran completamente bloqueadas, por lo que las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar circular por ellas y tomar vías alternas.
 
 
OTRAS NOTAS