"¿Cómo pudieron hacer eso?", se pregunta Irene Acosta, quien hace nueve meses recibió las cenizas de su esposo y ahora teme que sus restos estén entre los 383 cuerpos encontrados en un crematorio.
La mujer esperaba junto con su hija Nora Canales y otros familiares en el exterior de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en Ciudad Juárez, a donde acudieron decenas de familias para solicitar información sobre si los cuerpos localizaron corresponden a sus seres queridos.
"No tienen corazón, ¿No tienen familia que sientan el dolor que sentimos ahorita? Es duro", dijo Nora Canales, quien faltó a su trabajo como operadora de maquiladora para acudir a solicitar información.
El Fiscal General del Estado, César Jáuregui, se reunió este martes con 89 familias en las instalaciones de la dependencia. El hermano de Canales pudo ingresar a la reunión en espera de poder identificar a su padre por medio de un lunar y su vestimenta.
La mujer, residente de la Colonia El Mezquital, en el suroriente de Ciudad Juárez, dijo estar triste porque están reviviendo el dolor de hace nueve meses cuando perdieron a su padre Roberto Canales, de 69 años de edad, por cáncer de páncreas.
Aquella vez solicitaron un servicio para despedir a su padre en la funeraria Latinoamericana, que junto con Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez y Amor Eterno, contrataban los servicios de crematorio, de acuerdo con el Fiscal Jáuregui.
"(Fue) en la funeraria Latinoamericana y el crematorio fue en El Renacimiento, nos cobraron 48 mil pesos", recordó Canales.
A su hermano, quien fue quien realiza los trámites ante la FGE, le solicitaron documentación y fotos de su padre.
"Pues tenemos que esperar, que tenemos que estar hablando cada tercer día para ver cómo va la investigación", reconoció.
Su madre, Irene Acosta, recordó que fue por medio de las noticias que se enteró que la funeraria en la que habían realizado los servicios funerarios de su esposo estaba en la lista de las instalaciones investigadas.
Buscarán sanciones
El Fiscal General de Estado, César Jáuregui, quien se reunió con casi 90 familias, puntualizó que buscarán la penalidad más alta para el propietario del inmueble y se investigarán también acciones u omisiones por parte de quienes revisan este tipo de establecimientos.
"Estamos pues ante la presencia de algo inédito aquí en la ciudad, muy grave y que la Fiscalía está dimensionando en todos sus aspectos", dijo el Fiscal.
Agregó que la investigación será integral con el propósito de lograr la identificación de los 383 cuerpos encontrados.
"Se van a investigar acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos y vamos a entregar una investigación seria que busque también como objetivo tratar de revictimizar lo menos posible a las familias que ya de por sí ya hay una revictimización obvia de este asunto", manifestó.
Javier Sánchez, director de Servicios Periciales y Servicios Forenses, informó que de los 383 cuerpos embalsamados, 218 son masculinos y 149 femeninos, así como 16 indeterminados. Además, 15 se encuentran con nombre probable.
El Fiscal Jáuregui recordó que la noche del pasado 26 de junio, la FGE recibió un llamado de la Policía Municipal de Ciudad Juárez.
"Para que acudiéramos a un predio ubicado por la zona de Los Kilómetros, a la salida a Chihuahua, en donde ellos habían encontrado indicios de que se encontraban cadáveres ahí. Obviamente sin tener conocimiento ellos de qué se trataba, se comunicaron con la Fiscalía para iniciar las investigaciones, que correspondieran.
"Al llegar el personal de Servicios Periciales y de la Agencia Estatal de Investigación comenzamos a observar que se trataba de un establecimiento dedicado a la cremación de cuerpos e investigando más vimos que este crematorio Plenitud estaba prestando los servicios básicamente a seis o siete funerarias de la ciudad, que subcontrataban el servicio que ellos ofrecían de cremación de los cuerpos que se presentaban ahí a esta empresa", detalló.
Todos los cuerpos fueron trasladados en un tráiler con refrigeración al Servicio Médico Forense.