San Luis Potosí, SLP.- La población en edad económicamente activa y que se encuentra fuera del ámbito laboral o estudiantil en San Luis Potosí se concentra en una mayor cantidad en la región Huasteca del Estado, apuntó así el director del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), Jesús Adolfo Rubio Velázquez quien señaló que los jóvenes llamados despectivamente “ninis’, porque ni estudian ni trabajan, están ubicados en un promedio de 15 años en adelante pues ocurre cuando terminan la formación de educación secundaria pero ya no ingresan a la educación media superior como bachilleres o preparatorianos, ni tampoco se integran a algún empleo.
La intención de generar centros subyacentes del Inpojuve en el interior del Estado tiene el objetivo de apoyar a la población estudiantil a través de programas de capacitación, otorgamiento de becas de idioma inglés, a fin de que puedan seguir preparándose y les sea más fácil acceder a empleos de calidad.
El joven funcionario reconoció que sin duda un problema lo constituye la presencia de la delincuencia que recluta jóvenes de este sector, para lo cual como instituto se trabaja coordinadamente con la Guardia Civil del Estado a fin de iniciar programas de orientación para los jóvenes y que conozcan el peligro que refiere participar en cualquier actividad con los grupos delictivos.