San Luis Potosí, SLP.- Este 1 de julio, Rioverde, el corazón de la Zona Media y del estado potosino, conmemora 408 años de su fundación, un aniversario más de historia, tradición, calidez y cultura.
Tras la caída de Tenochtitlán en 1521 y el inicio de la conquista de México, en 1530, un indígena conocido como Conim, posteriormente bautizado como Hernando de Tapia, trazó una ruta desde Michoacán hacia el Valle del Río Verde. Si bien Fray Juan de San Miguel pudo haber sido el primero en avistar el Río Verde en 1532, fue Fray Bernardo de Cusin a quien se le atribuye el inicio de la civilización en la región. No obstante, la fundación oficial de la misión de Rioverde ocurrió el 1 de julio de 1617, a cargo de Fray Juan Bautista de Mollinedo y Fray Juan de Cárdenas. Para 1621, se autorizó la creación de la custodia de Santa Catarina Virgen y Mártir del Río Verde.
Este hito histórico fue fundamental para el establecimiento de numerosas ciudades que hoy forman parte de tres estados del país. La cronista de la ciudad, Elena Rodríguez de La Tejera, destaca el crédito que se debe a los padres fundadores por abrir la posibilidad de iniciar estos pueblos en la región Media Potosina.
Por su parte, el presbítero Juan Pablo Vázquez Amaya enfatizó que el aniversario de fundación no es solo un número, sino "Memoria, Gratitud y Compromiso". Hizo un llamado a los ciudadanos a ser constructores de paz en una comunidad con alma, memoria y dirección, reconociendo lo sagrado en su origen.
La mañana de este martes se llevó a cabo el acto cívico de fundación en la Plaza Fundadores, donde diversas personalidades realizaron una ofrenda floral en conmemoración de este importante día.