negocios

Importan acero de EU para evitar aranceles

Si Trump deja el arancel de 50% a China, vendrá lo que calificó como un 'tsunami' de inversión

Empresas nuevas con próximo arranque de operación así como ya establecidas están empezando a importar más acero de Estados Unidos para procesarlo y exportarlo nuevamente a esa país para evitar aranceles, describió Javier Zarazúa, presidente de CSCMP México y director general de JL Nearshoring México, compañía especialista en atracción de inversión.

El también presidente del Consejo para la Administración de Profesionales de la Cadena de Suministro (CSCMP) refirió que si bien el acero llega a ser alrededor de un 15% más caro en EU que en México, esa dinámica les permite reducir sus costos más de 35% porque sus productos o componentes quedan libres de arancel.

"Hay una tendencia en el mercado. (Por ejemplo), Ahorita tenemos dos proyectos que les saldría entre 10% y 15% más caro construir con acero americano, pero te evitas un 50% de arancel", refirió.

En rueda de prensa, Zarazúa explicó que si bien esto traerá un impacto a las empresas acereras establecidas en México, confía en que las autoridades nacionales logren pronto un acuerdo con EU para eliminar el arancel.

Si esto sucede y Trump deja el arancel de 50% a China, vendrá lo que calificó como un "tsunami" de inversión, proyectó.

Además de la inversión acerera, Zarazúa dijo que si bien los aranceles han pausado muchos proyectos, algunos se podrían empezar a concretar la segunda mitad del año cuando prevé ya haya mayor claridad de la estrategia comercial de Trump.

Sin embargo, señaló que otros proyectos sí se están concretando, por ejemplo, citó el caso de una empresa coreana que viene al País porque sus competidores ya están aquí.

Las empresas siguen analizando a México y a Nuevo León, y entre las principales preguntas que hacen son si hay suficiente infraestructura eléctrica, sobre todo las que son de giros intensivos en su consumo; si hay agua, incentivos de gobierno, capital humano, entre otras.

Respecto al tema de la seguridad, José Treviño Calderón, director de información de Dicka Logistics, y miembro de CSCMP, dijo que ante el aumento de incidentes derivados de la inseguridad, los clientes buscan que el proceso de trámites y reclamo fluya rápido y sin tanta burocracia.

OTRAS NOTAS