Luego de que un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó a 13 años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos al ex vicepresidente Jorge Glas, México insistió en que se le otorgue un salvoconducto para salir del país en atención a su delicado estado de salud.
En un comunicado, la Cancillería informó que, por intermedio de la Confederación Suiza, el Gobierno de México solicitó nuevamente a la administración de Daniel Noboa que permita la salida del político, al cual el Gobierno mexicano le concedió asilo.
"México también ha solicitado que Ecuador tome las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea custodiado en lugar seguro y se observen las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Resolución No. 13/2025 de febrero de 2025.
"Lo anterior, en tanto se emite el salvoconducto y se traslada al señor Glas Espinel a México o al tercer país que se designe, conforme al artículo XIX de la citada Convención", señaló.
El 4 de abril de 2024 México otorgó asilo político a Glas, sin embargo, un día después la Embajada en Quito, donde se encontraba refugiado, fue allanada por la Policía para capturarlo, debido a que era requerido por la justicia.
La decisión de proteger a Glas, sostuvo la Cancillería, fue resultado del análisis exhaustivo de la información recibida por todas las partes involucradas, y se basó en los fundamentos del asilo diplomático y cumplimiento de los requisitos de la Convención de Caracas.
"México reitera su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de personas a las que ha estimado necesario asilar, de conformidad con su Constitución Política y el derecho internacional", indicó.
La condena dictada contra Glas es porque se le encontró culpable de desviar fondos públicos durante el proceso de reconstrucción de las zonas más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió la costa ecuatoriana en abril de 2016.