Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Partidos rechazan opacidad: 'Cuentas Claras', Aseguran MC y Nueva Alianza

Jorge Torres | Plano Informativo | 30/06/2025 | 19:41

San Luis Potosí, S.L.P. - Los dirigentes de Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza San Luis Potosí han salido al paso de la investigación realizada por la organización Ciudadanos Observando, la cual los señala como partidos opacos por no reportar el uso de sus recursos. Ambos institutos políticos rechazaron rotundamente esta información y aseguraron que cumplen con la transparencia financiera, al menos ante las autoridades electorales.
 
Crisógono Pérez López, presidente del Comité Estatal de Nueva Alianza, afirmó que el partido está trabajando para que todos los gastos sean transparentados. Puso como ejemplo eventos recientes a los que invitaron a autoridades electorales para que pudieran dar fe de los recursos utilizados.
 
"No hay una situación en la que se oculte algo; a lo mejor ha habido una omisión y se puede revisar, pero de que haya una opacidad, no. Nueva Alianza tiene sus cuentas abiertas para cuando alguien decida hacer alguna investigación, con toda confianza pueden acudir con nosotros. No tenemos absolutamente nada que ocultar y tratamos de que todos nuestros procedimientos sean lo suficientemente claros para no caer en ese tipo de problemáticas", explicó Pérez López.
 
Por su parte, Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de MC en la entidad, señaló que, si bien respeta la investigación de Ciudadanos Observando, Movimiento Ciudadano reporta directamente a las autoridades electorales. Indicó que son estas autoridades quienes, en su momento, pueden sancionar si hay alguna falta de información.
 
"De acuerdo a nuestros registros estamos en orden. Si no fuera así, el propio organismo electoral está facultado para emitir alguna sanción, pero en este momento estamos tranquilos en cuanto a la rendición de cuentas del partido político", afirmó Gama Basarte.
 
Para concluir, el coordinador de MC enfatizó que es obligatorio reportar todos los movimientos financieros a las autoridades electorales. Reconoció que podría haber algún desfase de información, pero subrayó que deben cumplir con los tiempos y procedimientos establecidos, ya que el incumplimiento puede llevar a sanciones. "Nosotros no hemos tenido ninguna sanción, somos el partido menos sancionado a nivel nacional por este tipo de temas; estamos tranquilos en cuanto a la rendición de cuentas", finalizó.