San Luis Potosí, SLP.- En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y 80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.
El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.
Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.
“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.
Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.
“Este es un modelo que tenemos para solucionar temas emergentes, y tenemos que avanzar en la conquista de nuevos derechos, no podemos permitir que haya gente en prisión y estas herramientas sirven al Poder Ejecutivo y Legislativo para poder dar cauce en el caso, por ejemplo de Sanjuana Martínez; hoy tenemos un proceso claro, hay certeza de que ya estarán definidas en la Constitución y próximamente en una ley”, dijo el legislador Arreola Mallol.
En el mismo sentido, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, señaló que este será un tema que será integrado en un próximo Periodo Extraordinario de Sesiones, para su votación y aprobación en el Pleno del Congreso del Estado.