Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se duplican denuncias por violencia de género en San Luis Potosí

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 30/06/2025 | 15:37

Las denuncias por violencia de género en San Luis Potosí se han duplicado en el último año. Sin embargo, este incremento no necesariamente refleja un aumento en la incidencia, sino una mayor disposición de las mujeres a denunciar a sus agresores, señaló la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cázares.
 
Explicó que las áreas de la FGE encargadas de atender estos delitos —según la gravedad del caso— reportan que si anteriormente se registraban, por ejemplo, 100 denuncias, hoy la cifra ronda las 200.
 
García Cázares atribuyó este aumento a una mejor coordinación entre el Ministerio Público y los organismos de atención a víctimas, así como a una mayor comprensión de la variedad de delitos que pueden clasificarse como violencia de género.
 
Por su parte, la titular del Instituto de las Mujeres del Estado, Gloria Serrato Sánchez, recordó que, conforme a la ley, la violencia de género incluye cualquier acto dañino motivado por el género de la persona, que cause sufrimiento físico, psicológico, sexual o incluso la privación de la libertad. Este tipo de violencia se sustenta en la desigualdad de género y puede manifestarse de forma física, emocional, sexual, económica, institucional o simbólica, tanto en el ámbito público como en el privado.
 
Aunque afecta principalmente a mujeres, también puede dirigirse contra personas LGBTI+. La violencia de género ocurre cuando el género se convierte en un factor para justificar agresiones y causar sufrimiento físico, mental o sexual, o privación de libertad.
 
La fiscal destacó que desde la apertura de una carpeta de investigación se aplica un protocolo con perspectiva de género. Esto implica un tratamiento respetuoso a la víctima y el acompañamiento por parte de psicólogos especializados, con el objetivo de evitar la revictimización y garantizar un proceso justo.
 
Afirmó que para la Fiscalía, este es un tema prioritario y por ello se han enfocado en integrar equipos multidisciplinarios que acompañen cada caso desde el inicio, brindando atención integral a las víctimas.