Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

UASLP refuerza protocolo de seguridad para el Examen Único de Conocimientos

Plano Informativo | 30/06/2025 | 15:36

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplicará este viernes 4 de julio el Examen Único de Conocimientos, como parte del Proceso de Admisión 2025, a aspirantes a ingresar a sus programas educativos. La doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, explicó que el proceso se ha diseñado con especial atención a la seguridad, la organización interna y la protección del contenido de la prueba, en lo que se ha involucrado a diversas áreas universitarias en su planeación y aplicación.
 
Sobre el examen, la doctora González Acevedo explicó que este año se elaboró una guía unificada, enfocada en contenidos de nivel medio superior y con énfasis en siete áreas académicas, en la que participaron docentes de distintas facultades en la elaboración y revisión de los reactivos, quienes además fueron capacitados específicamente para este proceso. Parte del trabajo se realizó en una plataforma aislada de internet, para evitar cualquier riesgo de filtración.
 
Comentó que los reactivos están almacenados en una computadora única bajo resguardo, y todo el material ha sido revisado en términos de tiempo y pertinencia por los docentes involucrados. Dijo que se ha buscado garantizar la confidencialidad del examen y se proyecta formar un banco de reactivos para futuras ediciones. Esto implica reforzar los cuidados en todas las etapas: desde la elaboración hasta la impresión y aplicación. Además, cada funcionario, director, comisión de admisión de facultades, comisionados de elaboración de examen, docentes y aplicadores deben firmar una carta de responsabilidad para asegurar el cumplimiento estricto de las medidas.
 
Respecto al momento de la aplicación de la prueba, González Acevedo dio a conocer que cada salón contará con dos aplicadores, quienes deberán llegar desde las 6:00 horas para iniciar puntualmente a las 8:00 horas. Ellos tendrán la tarea de revisar que los aspirantes llenen correctamente sus datos, firmen sus exámenes, acomoden sus hojas de respuestas adecuadamente, y que ningún alumno tenga acceso al celular una vez iniciada la aplicación. Enfatizó que el uso de celulares sólo estará permitido antes de romper el sello del cuadernillo y únicamente para consultar el nombre de la carrera o datos en la ficha de registro.
 
En el caso de las sedes ubicadas en la región Huasteca, es decir, campus Valles y Tamazunchale, el examen comenzará a las 9:00 horas debido a las distancias y ante posibles dificultades de traslado por las condiciones climatológicas, para los aspirantes de municipios cercanos.
 
Otro de los principales cambios logísticos consiste en que las y los aspirantes sólo podrán retirarse del aula una vez que todo el grupo haya finalizado la prueba, cuyo tiempo máximo de respuesta será de 180 minutos. Esto permitirá a los aplicadores revisar que las hojas de respuesta y los libros de examen estén completos y evitar posibles pérdidas o filtraciones de material.
 
Por ello, recomendó a padres y/o acompañantes no esperar fuera de los salones, ya que no hay espacios habilitados para tal fin. También destacó que, en caso de lluvia, se cuenta con protocolos para reubicar a los aspirantes a otros espacios dentro de las instalaciones.
 
Respecto a la documentación, la doctora Claudia González indicó que todos los estudiantes debieron haber cargado previamente sus papeles en línea. Finalmente, subrayó que todo este esfuerzo responde a una solicitud expresa de autoridades universitarias, con el objetivo de realizar un proceso justo, transparente y seguro, para todos los aspirantes.