San Luis Potosí, SLP.- Luego de días de tensiones y bloqueos, la Escuela Normal del Estado ha reanudado sus actividades con normalidad, marcando el fin de un conflicto político-sindical que mantenía en incertidumbre a la comunidad estudiantil.
Este lunes, Juan Manuel Guel Rodríguez asumió formalmente la dirección general de la institución, después de que la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) liberara las instalaciones.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que la designación de Guel Rodríguez es definitiva, pese a la oposición de algunos grupos sindicales. El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, sostuvo que no habría retroceso en el nombramiento, el cual se justifica por las presuntas irregularidades detectadas durante la gestión anterior, encabezada por Francisco Hernández Ortiz.
“Hay muchos intereses de por medio que han afectado la operatividad de la escuela. Detectamos problemas como plazas sin cubrir, falta de claridad en el manejo de recursos propios y deficiencias en la rendición de cuentas, lo cual será revisado por los órganos de control correspondientes”, explicó el funcionario estatal.
Durante la toma de las instalaciones, las autoridades educativas priorizaron la atención a los estudiantes, reubicándolos temporalmente en un plantel de educación media superior. A pesar del conflicto, 620 de los 638 aspirantes preinscritos se presentaron a su examen de admisión el pasado sábado, y se ha ofrecido una nueva oportunidad a los jóvenes que no pudieron asistir.
Torres Cedillo también informó que ya se ha establecido una mesa de diálogo con la secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Bibiana Guerrero Milán, con quien se acordó una agenda de trabajo para atender diversas necesidades del gremio. "Lo más importante era regresar a la normalidad académica y garantizar el derecho de los jóvenes a la educación", subrayó.
Con la liberación de las oficinas y el retiro del bloqueo en la calle Nicolás Zapata, este lunes la Escuela Normal del Estado reinició actividades de manera regular. El conflicto, que por momentos parecía escalar, se resolvió con acuerdos que apuntan a una nueva etapa institucional enfocada en la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento académico.