San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí ha consolidado su posición como un actor clave en el comercio exterior de México. Durante el primer trimestre de 2025, la producción manufacturera, minera y agropecuaria del estado generó 5,676.9 millones de dólares en exportaciones, lo que le permitió ubicarse dentro del top 10 a nivel nacional, según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe trimestral sobre exportaciones por entidad federativa revela que, a pesar de un cambio de administración en Estados Unidos con Donald Trump como presidente, la variación porcentual para San Luis Potosí fue de apenas -0.8% en comparación con el año anterior, demostrando la resiliencia de su sector exportador.
En el listado, la entidad potosina se coloca en el décimo lugar en cuanto a su participación en las exportaciones, superando a otros estados industrializados de la región como Aguascalientes (3,252.2 millones de dólares) y Querétaro (4,016.9 millones de dólares).
Los estados con el mayor volumen de exportaciones en el país durante el primer trimestre del año fueron Chihuahua (21,320.7 millones de dólares), Coahuila (15,811.5 millones de dólares), Nuevo León (13,259.4 millones de dólares), Baja California (12,588.1 millones de dólares) y Tamaulipas (8,606.6 millones de dólares).
Dentro de las exportaciones de San Luis Potosí, el sector manufacturero representó la mayor parte, con 5,660.7 millones de dólares, mientras que las exportaciones agropecuarias sumaron 12 millones de dólares. No obstante, los sectores de minería y agropecuario resintieron variaciones negativas del -100.00% y -32.5% respectivamente.
Históricamente, las exportaciones de San Luis Potosí se han caracterizado por el peso de su producción manufacturera. De hecho, en la composición de las exportaciones a nivel nacional, Nuevo León, San Luis Potosí y la Ciudad de México lideran el envío de manufacturas al comercio exterior, aportando más del 95% de su producción total.
En general, el INEGI informó que las exportaciones en el país crecieron un 3.6% en el primer trimestre de 2025.