La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la intervención a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, instituciones que Estados Unidos señala por lavado de dinero, se dio para evitar un impacto en el sistema financiero nacional.
Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que fue una intervención muy pertinente pero dijo que deben haber regulaciones contra el lavado de dinero.
"Son bancos pequeños pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa y de ahí se derivan otros temas", afirmó Sheinbaum.
"Porque en la publicación del Departamento del Tesoro se da un tiempo, hasta el 21, para poder hacer algunas otras acciones, de hecho no han hecho ninguna acción, hasta los siguientes días, así estaba la publicación".
"Entonces esta intervención fue muy pertinente y lo que si es también muy importante, hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario tiene muchas regulaciones, muchísimas, que tienen que haber regulaciones también contra el lavado de dinero".
"Ahora se aprobó una ley para fortalecer la investigación relacionada con lavado de dinero".
La Presidenta agregó que por ahora Estados Unidos no ha entregado información sobre este tema.
"Por ahora no, pero hay comunicación permanente con el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Hacienda", afirmó.
"En particular sobre este tema no, pero hay comunicación permanente".
Sheinbaum sostuvo que en el sistema bancario hay confianza y una muestra de ello es el nivel del peso respecto al dólar. La divisa estadounidense cotiza este lunes en 18.87 pesos.
"Entonces hay comunicación permanente y el peso en el nivel que está pues muestra confianza en el sistema bancario y financiero nacional", expresó.