Lunes 30 de Junio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pierden atractivo vuelos chárteres

Agencia Reforma | 30/06/2025 | 10:29

En los último cinco años, el número de pasajeros en vuelos chárteres en México cayó 60 por ciento.

Si bien, tras la pandemia de Covid-19, los vuelos de este tipo han aumentado, la cantidad de viajeros que los utilizan es considerablemente menor, al pasar de un millón 74 mil 895 en 2019, a 34 mil 292 pasajeros en 2024.

Los vuelos chárteres son vuelos privados que se reservan para un grupo específico de personas a un destino en particular.

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, comentó que los vuelos chárter generalmente están identificados con destinos de playa, los cuales son temporales.

"A medida que los mercados van creciendo, y se van requiriendo mayor cantidad de vuelos regulares, va perdiendo fuerza el mercado de vuelos chárteres, pues el incremento de la demanda provoca que las aerolíneas tengan más vuelos regulares", señaló.

Recordó que en algún momento las aerolíneas tuvieron sus divisiones de vuelos chárteres, sin embargo, ahora les resulta más rentable mantener los vuelos de itinerario que un vuelo que se va lleno de ida y de regreso no, por ejemplo.

"Es un modelo de negocio que ha ido perdiendo presencia en el mercado mexicano y también en otras partes del mundo", afirmó Torres.

Juan Antonio José, también especialista del sector aéreo, coincidió en señalar que los vuelos chárter están perdiendo sentido para el traslado de pasajeros, dado que las líneas aéreas charteras se han vuelto regulares a los destinos turísticos.

Inclusive, dijo, las operadoras turísticas que integran paquetes donde se incluye avión, hotel y otros aspectos  emplean vuelos regulares.

El especialista indicó que aunque aún hay operadores aéreos charteros de Europa, Canadá y Estados Unidos a destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, la aparición de aerolíneas de bajo costo ha permitido tener tarifas económicas que ya no hace tan atractivo al vuelo chárter.

"La tarifa de los vuelos regulares, sobre todo operados por aerolíneas de bajo costo, es tan baja que es muy difícil que una chartera pueda lograr esos precios", reiteró José.

No obstante, destacó que este tipo de vuelos sí continúan operando de forma estacional o en rutas que no tienen mucha demanda que justifique un vuelo regular, como un vuelo Madrid-Puerto Vallarta o Bruselas-Puerto Vallarta.

José destacó que México ha aprovechado más los vuelos chárteres para la carga aérea, pues es uno de los principales mercados del mundo para el movimiento de mercancías. 

Peter Cerdá, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), coincidió en señalar que los vuelos chárter en México han sido superados en algunos casos por los vuelos regulares.

"Por ejemplo, si miramos destinos como Cancún, actualmente si se va a este destino vemos que los vuelos de este tipo son minoría, pues estamos viendo prácticamente a todas las compañías internacionales operando de forma regular todo el año (a ese destino)", señaló.

Agregó que esto se puede ver con mayor frecuencia en temporadas altas que en las bajas, en donde las aerolíneas vuelan con aviones más grandes.

"Los destinos de playa actualmente tienen más oferta de vuelos regulares. Es algo que no veíamos hace 15 a 20 años", destacó Cerdá.