Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cae 15 % importación de bienes de capital

Agencia Reforma | 30/06/2025 | 09:36

Las importaciones de bienes de capital siguen en picada y mayo se convirtió en el quinto mes consecutivo en mantener esa tendencia, con una contracción del 15% en relación al mismo mes del año previo.
 
Ese indicador es una muestra de que está bajando la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de la manufactura, ya que deja de adquirir bienes de capital para sus ampliaciones, explicó Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.
 
"Estos bienes son cruciales para la manufactura, la construcción, la agricultura y otros sectores, permitiendo a México mantenerse competitivo y generar crecimiento económico", describió.
 
A pesar de que la IED global en México se elevó, la correspondiente a la manufactura ha ido en picada, y esto se ve en los resultados del primer trimestre del año, dijo Franco Zaldívar.
 
"En el mismo periodo no sólo disminuyó la inversión en la manufactura un 27%, sino que también hay una caída en la importación de bienes de capital del 7.3%, y lo que preocupa es el dato de importaciones de bienes de capital, que va ligado a la IED".
 
El director del Comce Noreste señaló que la IED que ha llegado mucha es del giro comercial, y citó los casos de Costco y Mercado Libre, pero la de manufactura ha caído.
 
"Si bien este primer trimestre comercial del 2025 se enmarca en un contexto de incertidumbre económica, hagamos lo que está en nuestras manos y de manera estratégica avancemos hacia una política activa de sustitución de importaciones, especialmente en sectores clave como el automotriz, electrónico, agroindustrial y manufacturero", indicó.
 
"Hay que continuar monitoreando. México tiene mucho potencial para continuar siendo un país atractivo para invertir, crear y exportar".