David Medrano | Plano Informativo | 29/06/2025 | 13:04
San Luis Potosí, SLP.- Con la regeneración de calles estratégicas del primer cuadro de la ciudad, también deberán aplicarse medidas de ordenamiento que auxilien a lograr una movilidad eficiente y eviten el colapso de la circulación, entre ellas, valorar si debe restringirse el acceso de vehículos de dimensiones considerables, planteó Mónica Heredia, presidenta de Nuestro Centro AC.
La empresaria también pidió al comercio establecido y a las personas que acuden día con día a realizar sus actividades en el Centro Histórico, ser conscientes, cooperativos, y entender que la ejecución de obras en vialidades transitadas tendrá como consecuencia natural la ralentización de la movilidad.
El ayuntamiento capitalino, a mediados del mes de junio, arrancó una serie de obras en Julián de los Reyes, calle clasificada con una de las de mayor actividad comercial por el número de negocios y dos instituciones bancarias establecidas ahí.
Esa calle, además, representa uno de los principales accesos viales al Centro Histórico en el sentido poniente a oriente, junto a otras como Carranza, Mariano Arista o, en el extremo sur, la de Ocampo, en un circuito articulado con Galeana y 5 de mayo.
La empresaria admitió que, eventualmente, deberá considerarse que quede restringido el acceso de tráfico pesado al Centro Histórico, con la finalidad de no reducir la capacidad vial que tienen las calles.
Además de la regeneración de la calle de Julián de los Reyes, desde hace tiempo está en análisis la propuesta de peatonalizar otras vías en el primer cuadro de la ciudad, como una medida que favirezca la recuperación del espacio público y estimule la afluencia de personas, el consumo y la derrama económica.