Aguascalientes, AGS; Con la participación de más de 90 docentes e investigadores nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Aguascalientes celebró la 12ª edición del Coloquio Internacional de Educación Musical a Nivel Superior (CIEMNS), un espacio académico que, desde 2014, promueve el diálogo y el intercambio de buenas prácticas en la enseñanza musical.
Realizado en formato virtual, el coloquio permitió la integración de participantes de países como Alemania, Suiza, Colombia, Cuba, Perú, Costa Rica, Estados Unidos y México, fortaleciendo la visión global de la educación musical y enriqueciendo los procesos formativos tanto en licenciatura como en posgrado.
Durante la inauguración, la decana del Centro de las Artes y la Cultura (CAC), Dra. Blanca Elena Sanz Martin, destacó que este evento es reflejo del compromiso institucional por profesionalizar a quienes se dedican a la docencia musical. Asimismo, el jefe del departamento de Música, Mtro. César Alfonso Guzmán Portal, subrayó el papel fundamental del coloquio como puente entre la investigación y la práctica docente.
A su vez, el secretario académico del CAC, Mtro. Carlos Alberto Ávila Aréchiga, señaló que el CIEMNS no solo ofrece una reflexión profunda sobre los retos actuales en la enseñanza musical, sino que también enriquece el panorama cultural al impulsar nuevos talentos y enfoques pedagógicos.
Durante los tres días de actividades, se llevaron a cabo conferencias magistrales, ponencias y espacios de diálogo que derivaron en valiosas aportaciones metodológicas. Estas herramientas permitirán a los docentes participantes renovar sus estrategias y continuar promoviendo una formación musical de excelencia en sus instituciones.