plano informativo

Diputado alerta sobre la militarización de la Guardia Nacional y la falta de control judicial

Aguascalientes, AGS; El diputado federal Paulo Martínez López, integrante del grupo parlamentario del PAN, expresó su preocupación ante las recientes reformas impulsadas por el oficialismo en el Congreso de la Unión, particularmente aquellas discutidas durante el periodo extraordinario de sesiones.
 
Martínez López advirtió que algunas de estas iniciativas, en su opinión, comprometen derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión, al abrir la puerta a mecanismos de vigilancia sin control judicial. Sostuvo que las reformas propuestas no responden a una necesidad urgente y que su contenido pone en entredicho el equilibrio entre los poderes de la Unión.
 
Una de las reformas que el legislador señaló como problemática es la transferencia de funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Consideró que dicha medida limita la capacidad de evaluación independiente de programas sociales y de combate a la pobreza.
 
Sin embargo, apuntó que su principal preocupación radica en los cambios legislativos que afectan a la Guardia Nacional y al sistema de inteligencia del Estado mexicano. En ese sentido, el legislador aguascalentense indicó que el cuerpo de seguridad dejará de tener carácter civil y pasará a estar bajo control directo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Lo señaló no como una mejora, sino como una militarización. Y con ello, comentó que el presupuesto ha crecido de tres mil a setenta mil millones de pesos, sin que se reflejen avances significativos en seguridad.
 
Martínez López sostuvo que estas reformas deben ser discutidas ampliamente con la sociedad y que cualquier modificación que afecte el diseño institucional debe tener como prioridad el respeto a los derechos humanos y a las garantías constitucionales.
OTRAS NOTAS