Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Suma producción de crudo 30 caídas

Agencia Reforma | 25/06/2025 | 12:37

La producción de crudo de México acumuló en mayo 30 meses con descensos a tasa anual.

En ese mes, el País produjo un millón 372.63 mil barriles de petróleo crudo, lo que significó una caída anual de 8.96 por ciento, de acuerdo con las estadísticas publicadas ayer por  Petróleos Mexicanos (Pemex).

Al incluir condensados, la producción fue de un millón 617.8 mil barriles al día, lo que representó una baja anual de 8.5 por ciento, con lo que acumuló 17 meses con caídas a tasa anual.

En el acumulado de enero a mayo de este año, Pemex reportó la producción de un millón 364 mil barriles de petróleo crudo, es decir, una caída anual de 10.6 por ciento.

Al sumar condensados, la producción fue de un millón de 621.5 mil barriles, 10.20 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

El declive en la producción petrolera se debe al descenso que registraron tanto los pozos en aguas territoriales como los ubicados en Tabasco, que en conjunto aportan alrededor de 88 por ciento.

Los pozos marinos produjeron en mayo un millón 48.9 mil barriles de petróleo diario, lo que significó una caída anual de 9.9 por ciento.

Pemex había reportado que en los primeros tres meses del año, la producción de los campos marinos venía cayendo debido a la declinación natural de Maloob y Zaap, ubicados en la Sonda de Campeche.

De igual manera, los campos ubicados en Tabasco tuvieron un descenso anual de 13.7 por ciento en el mes, con 387.14 mil barriles diarios de petróleo.

Aunque la producción de campos en Veracruz y Chiapas se incrementó, su aportación al total de la producción es de apenas 8.6 y 2.2 por ciento.

El año pasado, más de la mitad de la producción de Pemex provenía de sólo siete de sus 240 campos, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Esto, sumado a los recortes que tuvo la petrolera mexicana en los segmentos de exploración y producción, causarán un declive a largo plazo para México, advirtió la Agencia en su último reporte.

Cae e?xportación

El reporte de Pemex también revela que los ingresos por la exportación de petróleo crudo sumaron mil 195.3 millones de dólares en mayo, lo que representó una caída de 41 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a mayo, las ventas de crudo al exterior sumaron 6 mil 225.2 millones de dólares, una contracción anual de 33.2 por ciento.

De igual manera, el precio promedio del barril de exportación en mayo fue de 57.24 dólares, 23 por ciento menos que en el mismo mes de 2024.

Este precio no se registraba desde febrero de 2021, cuando el crudo mexicano promedió 57.34 dólares, según las estadísticas de Pemex.