negocios

Carecen empresas de madurez digital

El 37 por ciento aún no está decidido a invertir ya que tiene dudas sobre la inversión y el retorno", según Needed Education

En México, 58.3 por ciento de las empresas mexicanas carecen de madurez digital y desconocen cómo aplicar la Inteligencia Artificial (IA), lo que las hace menos competitivas en el mercado, alertan expertos.

"Las empresas mexicanas alcanzaron 41.7 por ciento de madurez digital en 2025, aún están lejos de 70 por ideal, lo que las coloca en una posición vulnerable frente al avance de la IA en América Latina.

"Esta brecha no se trata sólo de estar rezagado, sino de quedarse completamente afuera a medida que los modelos de negocios cambian fundamentalmente", revela un informe de Gupshup publicado en días pasados.

En tanto que datos de la plataforma Needed Education sostienen que más de 90 por ciento de las empresas en México aún no integran de manera completa la IA en sus operaciones, debido a la falta de conocimientos o claridad para desarrollar una ruta estratégica a seguir.

"El 43 por ciento de los líderes encuestados no saben por dónde empezar ni cómo hacerlo. De este porcentaje, el 37 por ciento aún no está decidido a invertir ya que tiene dudas sobre la inversión y el retorno", según Needed Education.

Para Gupshup, la carencia de madurez digital genera que las empresas mexicanas se vean rebasadas para la implementación nuevas formas de trabajo, además de que genera una presión competitiva con el resto de empresas que ya cuentan con algún tipo de herramienta basada en IA.

OTRAS NOTAS