Aguascalientes, AGS; El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) refuerza sus acciones preventivas con trabajos de desazolve en drenajes pluviales y pozos de visita, como medida prioritaria para proteger a la ciudadanía y mitigar riesgos durante la temporada de lluvias. Estas labores se enfocan en puntos donde se ha detectado acumulación de desechos sólidos, sedimentos, grasas, raíces de árboles y otros materiales que obstruyen el flujo del agua y provocan encharcamientos o inundaciones.
Jesús Vallín, director general de MIAA, detalló que los trabajos se están realizando en coordinación con la Coordinación General de Delegaciones y la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Aguascalientes. En total, se intervendrán al menos 15 puntos críticos dentro del fraccionamiento Ojocaliente, especialmente en las avenidas Ojocaliente y Alameda, que fungen como canales de conducción del agua pluvial en esa zona.
Vallín explicó que estas acciones se enmarcan en una estrategia integral que busca prevenir inundaciones, proteger la infraestructura urbana y garantizar el bienestar de la población. La anticipación, dijo, es clave para minimizar los impactos que las lluvias intensas puedan tener en las vialidades, viviendas y servicios básicos.
Además, el titular de MIAA subrayó que este tipo de acciones no puede lograrse sin la colaboración de la ciudadanía. Por ello, hizo un llamado a los habitantes de Aguascalientes a no tirar basura ni desechos en el drenaje sanitario o en la vía pública, ya que estos residuos son la principal causa de los bloqueos en el sistema de alcantarillado.
“Las lluvias no se pueden evitar, pero sí podemos reducir los riesgos que conllevan si todos ponemos de nuestra parte. No arrojar residuos a los desagües y mantener limpios los espacios públicos es una responsabilidad compartida”, enfatizó.
Finalmente, Jesús Vallín reiteró que MIAA continuará supervisando y atendiendo las zonas vulnerables de la ciudad, e insistió en la importancia de la corresponsabilidad social para preservar un entorno más seguro, funcional y resiliente ante fenómenos naturales.