Aguascalientes, AGS; La gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, hizo un llamado enérgico a los locatarios del Centro Comercial Agropecuario y a empresarios de Aguascalientes que aseguran haber sido víctimas de extorsión, para que presenten sus denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que hasta el momento no se tiene registro de reportes oficiales.
En declaraciones recientes, la mandataria reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y el combate frontal a la impunidad, al tiempo que aseguró que se castigará a quienes estén incurriendo en actividades delictivas. “Que sepan que no se les va a permitir, que si han intentado a veces, los hemos agarrado y no va a quedar impune”, afirmó Jiménez.
La gobernadora subrayó que es fundamental que las personas afectadas acudan a las autoridades correspondientes para formalizar sus denuncias, pues esto permite a las instancias de seguridad y procuración de justicia actuar con mayor eficacia. “Cuando alguien dice algo tenemos que poner mucha atención y sí decirles que no lo vamos a permitir”, puntualizó.
El exhorto ocurre en medio de una creciente preocupación por la seguridad en el principal centro de abasto de Aguascalientes, donde locatarios han advertido sobre la presencia de presuntos grupos delictivos que exigen pagos a cambio de “protección”, práctica conocida como cobro de piso. Según testimonios difundidos por medios de comunicación y actores políticos, varios comerciantes han optado por cerrar sus bodegas de forma preventiva ante el temor de represalias.
La mandataria aseguró que el Gobierno del Estado no tolerará ninguna forma de intimidación o extorsión hacia el sector productivo, pero insistió en que es necesario seguir los cauces legales para activar los mecanismos de protección y justicia. “Reitero el llamado a todas y todos los que se sientan afectados a que denuncien formalmente. Estamos listos para actuar, pero necesitamos la colaboración de la ciudadanía”, concluyó.
Mientras tanto, autoridades de seguridad han reforzado la vigilancia en la zona del Agropecuario como parte de las acciones preventivas, aunque la intervención plena dependerá del avance de las investigaciones y la formalización de denuncias por parte de las víctimas.