plano informativo

Aumentan reportes de serpientes en zonas urbanas de Aguascalientes: toma precauciones

Aguascalientes, AGS; Durante la temporada de lluvias en Aguascalientes, es común que las serpientes busquen refugio en zonas más altas y secas, como jardines o el interior de casas. Estos reptiles, aunque en su mayoría no son agresivos, pueden representar un riesgo si se sienten amenazados. En lo que va del año, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha atendido más de 120 reportes de presencia de serpientes en zonas urbanas, principalmente en fraccionamientos del sur y oriente de la ciudad.

Para evitar encuentros inesperados, expertos recomiendan cinco medidas clave:

1. Mantén limpias y despejadas las áreas exteriores

Las serpientes se esconden en maleza, escombros, leña o pilas de basura. Limpiar el jardín y recortar el pasto reduce significativamente los riesgos, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

2. Sella posibles entradas y grietas

Revisar puertas, ventanas, respiraderos y techos en busca de grietas es crucial. Usar malla metálica o selladores puede impedir el paso de reptiles y otros animales pequeños que los atraen.

3. Cuida la alimentación de mascotas y evita dejar alimentos al aire libre

La comida expuesta puede atraer roedores, y estos a su vez llaman la atención de serpientes. Guardar bien los alimentos y mantener limpia la zona donde comen las mascotas ayuda a cortar esta cadena, informa el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

4. Instala iluminación adecuada y elimina zonas oscuras

Una buena iluminación en patios y jardines no solo desincentiva la presencia de reptiles, también permite detectarlos a tiempo.

5. Aprende a identificar señales de su presencia

Restos de piel, huellas o excrementos pueden indicar que hay serpientes cerca. Lo mejor es no intentar capturarlas y reportar el hallazgo al 449 970 40 53, número de emergencias de Protección Civil municipal, quienes cuentan con personal capacitado para retirarlas sin dañarlas ni poner en riesgo a las personas.

En lo que va de la temporada, Protección Civil también ha reportado mayor actividad en zonas cercanas a áreas naturales como La Pona, El Cedazo y el parque Rodolfo Landeros. La recomendación general es mantener la calma, tomar precauciones y entender que estos animales forman parte del equilibrio ecológico.

OTRAS NOTAS