locales

Soledad apuesta por su propio rastro

Se alista el arranque de un ambicioso proyecto que busca frenar la fuga económica y activar economía circular

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- En un esfuerzo por fortalecer la economía local y evitar que los beneficios del sacrificio de ganado se escapen del municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez alista el arranque de un ambicioso proyecto, -la modernización total del rastro municipal.-
 
El presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, reveló que ya se están realizando los trámites administrativos necesarios para echar a andar esta obra, que contempla la construcción de nuevas instalaciones, así como la incorporación de equipamiento de última generación, entre los que destacan sistemas de refrigeración y equipos hidráulicos especializados para el manejo de carne.
 
El edil señaló que actualmente muchos introductores de ganado de la zona se ven obligados a trasladar sus animales a San Luis Potosí u otros municipios para realizar el sacrificio, lo que representa una fuga económica importante para Soledad. “Queremos que esa actividad se quede aquí, que esos recursos se queden con nuestra gente. El sacrificio de ganado no solo es una necesidad, también es una fuente de ingresos que hoy estamos perdiendo”, puntualizó.
 
Con una inversión proyectada de 28 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días, el nuevo rastro municipal promete no solo ser un espacio funcional y moderno, sino también convertirse en un motor de desarrollo para la región.
 
Navarro Muñiz destacó que este tipo de obras son claves para consolidar una economía circular en Soledad, donde los productos y servicios se generan y consumen dentro del mismo territorio. “Tenemos que producir aquí lo que aquí se necesita, fortalecer el comercio local y hacer que el dinero se quede en nuestra comunidad. Ese es el camino hacia una economía más fuerte y sustentable”, expresó.
 
El proyecto del rastro, más allá de su impacto en el sector ganadero, es un reflejo de una visión que busca impulsar el desarrollo regional a través de infraestructura inteligente y estratégicamente planeada.
OTRAS NOTAS