San Luis Potosí, SLP.- Daniela Jonguitud Torres, presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), dio a conocer los principales ejes de su plan de trabajo al frente de la organización estudiantil, con un enfoque prioritario en temas de infraestructura, combate al acoso escolar y atención a las necesidades de las y los estudiantes de los campus foráneos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Entre las acciones destacadas, Jonguitud Torres señaló la necesidad urgente de gestionar recursos y presionar a las autoridades para la rehabilitación de diversas facultades, así como dotar a estudiantes de insumos básicos para sus prácticas escolares. Mencionó que en facultades como la de Agronomía, los alumnos requieren equipo como botas de hule y batas, por lo que se buscará la manera de facilitarles estos materiales.
"Uno de nuestros principales objetivos es mantener una comunicación constante con los campus foráneos para detectar sus necesidades y atenderlas lo antes posible", expresó la presidenta de la FUP. También subrayó que se dará seguimiento especial a los casos de acoso escolar, un problema persistente que afecta especialmente a las mujeres universitarias.
En este sentido, Jonguitud aseguró que ya se están desarrollando proyectos y estrategias de acompañamiento, asesoría y prevención para erradicar estas prácticas dentro de las aulas. “Queremos estar cerca de las chicas, escuchar sus denuncias y generar canales reales de apoyo. Es una de nuestras prioridades”, afirmó.
Otro de los temas que más preocupan a la comunidad estudiantil, dijo, es el acceso a becas, particularmente las de titulación y reinscripción. Anunció que próximamente se abrirán convocatorias para que más estudiantes puedan participar y beneficiarse de estos apoyos.
Al ser apenas la segunda mujer en ocupar la presidencia de la FUP, Daniela Jonguitud reconoció que su liderazgo enfrenta resistencias por el arraigo de ideas machistas dentro del ambiente estudiantil. Sin embargo, se mostró firme en su intención de romper estereotipos, “Estoy convencida de que con diálogo, acuerdos y una gestión efectiva podemos avanzar en la solución de muchas problemáticas y demostrar que las mujeres también podemos liderar con compromiso y resultados”.
Con una visión incluyente y un enfoque directo en las necesidades reales del alumnado, la nueva dirigencia de la FUP busca consolidar una etapa de transformación dentro de la vida universitaria de la UASLP.